Santi Vila llega solo y los fanáticos agolpados ante la Audiencia pasan de apaludirle
El ex conseller de Empresa de la Generalitat de Cataluña Santi Vila ha llegado este jueves a la Audiencia Nacional para declarar por los delitos de rebelión, sedición y malversación. Lo ha hecho en solitario, sin sus compañeros, que han entrado en el tribunal juntos y entre aplausos de independentistas.
Vila, del ala moderada, dimitió menos de 24 horas antes de la declaración unilateral de independencia en el Parlament, lo que muchos en el movimiento le ven como un traidor que, además, se sirve de este movimiento para librarse de las condenas más duras y perfilarse como candidato del PDeCAT a las elecciones autonómicas del 21-D.
El ex miembro del Govern no ha recibido el cariño de los congregados para dar su respaldo a los golpistas, que le han dedicado un silencio bastante llamativo si se compara con el recibimiento al resto de ex integrantes del ejecutivo del depuesto Carles Puigdemont.
A su lado se ha visto al abogado Pau Molins, que defendió a la infanta Cristina en el caso Nóos, del que es cliente para esta causa.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Dos muertos en un accidente de avioneta caer en picado y estrellarse en Valencia
-
Un conductor que triplicaba la tasa de alcohol provoca un accidente tras saltarse un semáforo en Palma
-
Barcelona – Como 1907: horario y dónde ver por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
Detenido en Palma por atracar a mano armada un banco y cometer cuatro robos con fuerza en comercios
-
Sánchez abrirá módulos de acogida temporal de inmigrantes ilegales en Palma, Ibiza y Formentera