Sanidad dice que Madrid no puede decidir unilateralmente sobre la mascarilla en los patios de colegio
Ayuso quita la mascarilla de los patios de los colegios a partir del lunes
Unos padres de Granada consiguen que su hija vaya al colegio sin mascarilla
El Ministerio de Sanidad considera que la Comunidad de Madrid no puede decidir unilateralmente la retirada de la mascarilla en los patios de los colegios porque la ley en vigor desde el 29 de marzo establece su uso obligatorio en espacios al aire libre donde no sea posible mantener una distancia mínima de 1,5 metros.
De esta manera, el Ministerio responde al anuncio realizado este jueves por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de que se eliminará el uso obligatorio de mascarilla en los recreos y al aire libre desde el próximo lunes.
Hasta ahora sólo se podía prescindir de la mascarilla en las actividades deportivas al aire libre, en la hora de Educación Física, siempre y cuando se hiciese con la autorización y supervisión de los profesores responsables. «Una de las capitales más castigadas por la pandemia está saliendo de ella con más fuerza que nunca» por el «esfuerzo» de los madrileños para conseguirlo, ha dicho la presidenta madrileña.
Pero según el Ministerio, la declaración de Actuaciones Coordinadas en Salud Pública frente al COVID-19 para centros educativos durante el curso 2021-2022, aprobada en conferencia sectorial entre Gobierno y comunidades, determina que el uso de la mascarilla sea obligatorio a partir de los 6 años de edad, con independencia del mantenimiento de la distancia interpersonal o la pertenencia a un grupo de convivencia estable.
Con el anuncio de Díaz Ayuso, la Comunidad de Madrid se convierte en la primera autonomía donde la mascarilla deja de ser obligatorio en los centros educativos durante los recreos, si bien Cataluña ya flexibilizó su uso en las escuelas pero sólo en actividades al aire libre y respetando la distancia.
De hecho, este martes, la Generalitat catalana aprobó un nuevo protocolo por el que las mascarillas son obligatorias para niños de 6 o más años pero se permite prescindir de ella en el exterior y cuando se pueda mantener la distancia mínima de seguridad y se hagan actividades en las que no se pueda usar: deporte físico o tocar instrumentos de viento.
El epidemiólogo Fernando García, miembro de la Asociación Madrileña de Salud Pública, ha calificado de «coherente» dejar de usar las mascarillas en exteriores si bien ve «aconsejable» mantener la distancia de 1,5 metros. El consejero madrileño de Sanidad, Enrique Ruiz-Escudero, ha reafirmado tras el anuncio de Ayuso que se eliminará la mascarilla siempre y cuando se pueda garantizar la distancia de seguridad.
Lo último en España
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad