Sánchez visitará el miércoles Ceuta y Melilla tras negarse Marruecos a renunciar a ellas expresamente
Cesión histórica de Sánchez al reconocer el «plan de autonomía» de Marruecos para el Sáhara
El giro de Sánchez con el Sáhara para contentar a Marruecos abre otra grieta en la coalición con Podemos
El Polisario afirma que Sánchez «sucumbe al chantaje» de Rabat como «peaje» por retomar relaciones
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hará el próximo miércoles, 23 de marzo, una visita institucional a Ceuta y Melilla, después de que el Gobierno marroquí de Mohamed VI no haya renunciado expresamente a pedir su soberanía. Nada dijo Rabat al respecto en su comunicado en el que informaba el pasado viernes el volantazo del Gobierno sobre el Sáhara.
Tras 46 años, el Gobierno de Pedro Sánchez ha dejado abandonado al pueblo saharaui, incumpliendo incluso los mandatos de la ONU, que reclama un referéndum de autodeterminación.
Tras el sorprendente giro diplomático, Sánchez ha fijado esta visita a Ceuta y Melilla, en la que estará acompañado por los presidentes de ambas ciudades autónomas, informa Efe, después de que se haya dado por iniciada una nueva etapa en la relación con Marruecos tras el inesperado cambio en la posición del Gobierno sobre el Sáhara Occidental, que ha reconocido la solución de Marruecos de 2007 de que sea una provincia autónoma.
La nueva posición española, de la que Sánchez informó a Argelia, al Parlamento, a los partidos, ni siquiera a su socio de coalición, Podemos, considera la propuesta de autonomía presentada por Marruecos como «la base más seria, creíble y realista para la resolución de esta disputa».
Reafirmo mi compromiso con la defensa del pueblo saharaui y con las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Toda solución al conflicto debe pasar por el diálogo y el respeto a la voluntad democrática del pueblo saharaui. Seguiré trabajando en eso.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) March 18, 2022
Esa referencia al respeto a la integridad territorial fue acogida con satisfacción tanto por el presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, como por el de Melilla, Eduardo de Castro.
Vivas, del Partido Popular, ha afirmado este lunes que es «positivo y beneficioso» que Marruecos «respete» la soberanía y la integridad territorial de Ceuta en las nuevas relaciones abiertas con España.
Por su parte, De Castro ofreció al Gobierno toda su cooperación para que llegue a buen término la nueva ruta abierta en las relaciones entre los dos países.
El presidente melillense consideró que era una buena noticia porque la crisis lleva «atenazando» a Melilla desde el cierre de la aduana comercial en agosto de 2018 por decisión marroquí.
Lo último en España
-
Sánchez ignora a la Comunidad Valenciana tras 6 meses de la DANA: «Si necesitan recursos que los pidan»
-
El Gobierno declara secreto el tiempo que Ábalos usó escolta como ex ministro en plena ‘trama Koldo’
-
El mail que revela que el hermano de Sánchez urdió el enchufe del asesor monclovita en la Diputación
-
Cortes en Cercanías de Madrid: cuántos días durarán, líneas afectadas y alternativas de Renfe
-
Sin rastro de las bicis públicas que Fuenlabrada retiró por falta de uso tras gastar 900.000 €
Últimas noticias
-
‘Manugas’ González arrasa en Jerez y vuelve al liderato de Moto2
-
Shein dispara los precios más de un 370% en EEUU por la guerra arancelaria
-
Detenida una conductora drogada que ha huido tras causar la muerte de un motorista en Son Oms
-
La afición española en Jerez lo tiene claro: «Marc Márquez ganará el Mundial sobrado»
-
El Inter pierde a su ‘Raphinha’ para el primer combate con el Barcelona