Sánchez veta el nombre del gran aviador Juan de la Cierva para el aeropuerto de Murcia por «franquista»
Fernando de la Cierva: «Suprimir el título de mi abuelo es una inmoralidad, lanza odio entre españoles»
Sánchez saca adelante la Ley de «memoria» que permitirá a Bildu blanquear la historia asesina de ET
El duque de Franco, el de Primo de Rivera y otros 31 nobles sin título tras el pacto Sánchez-Bildu
El Gobierno de Pedro Sánchez ha presentado un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU) para tratar de impedir que el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia se denomine Juan de la Cierva, en honor al célebre ingeniero e inventor del autogiro.
Cabe recordar que el condado Juan de la Cierva es uno de los 33 títulos nobiliarios concedidos por Francisco Franco que Pedro Sánchez pretende suprimir tras la aprobación de la llamada Ley de ‘Memoria Democrática’.
El Ejecutivo ha recurrido ahora a la Abogacía del Estado, en nombre y representación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, para presentar un recurso contra el acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Murcia, de mayo de 2022, por el que se establece la denominación Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia-Juan de la Cierva. El aeródromo es de titularidad autonómica.
El Gobierno ya trató entonces de impedir esa denominación esgrimiendo un informe encargado por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática en el que se relacionaba a De la Cierva con la sublevación militar de 1936. Sin embargo, esa vinculación nunca ha sido probada.
Cabe recordar que el Consejo de Gobierno de la Región aprobó la denominación oficial Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia-Juan de la Cierva para «dar el homenaje que merece el legado y la figura del inventor murciano».
La nueva denominación obedecía, según el Ejecutivo murciano, «a razones de interés general, ya que con ella se busca posicionar una marca y un destino, la Región de Murcia y, al mismo tiempo, honrar la memoria de uno de los precursores más reconocidos en la industria del transporte aéreo, por su relevancia internacional en el desarrollo tecnológico de la ingeniería aeronáutica y a la Historia de la Ciencia».
Además, el Gobierno murciano ensalzó que Juan de la Cierva Codorníu fue la primera persona que propuso públicamente la construcción de un aeropuerto comercial en la Región de Murcia, en abril de 1935.
«Un ataque»
El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, ha asegurado que no va a renunciar a nombrar así el aeropuerto y ha anunciado que está dispuesto a «llegar hasta el final» para que luzca el nombre del murciano ilustre que «revolucionó el mundo de la aviación y que le ha convertido en una figura de relevancia mundial».
«Que nadie se equivoque, esto no es una batalla jurídica, es un ataque político sectario a todos los habitantes de la Región de Murcia, que nos reclaman ese merecido homenaje», ha destacado.
En este sentido, ha asegurado que el expediente administrativo aprobado por el Consejo de Gobierno tiene «todos los informes jurídicos exigidos», según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
Díez de Revenga ha destacado que se trata de un «justo homenaje al gran legado del inventor reconocido en todo el mundo». «No entendemos cómo puede poner sus esfuerzos en denostar al mejor ingeniero español del siglo XX», ha lamentado.
Díez de Revenga ha opinado asimismo que «es absurdo considerar que la denominación del aeropuerto como Juan de la Cierva podría considerarse un acto de exaltación, personal o colectiva de la sublevación militar que dio lugar a la guerra civil e incluso que afecte a la convivencia pacífica de los españoles», como hace el recurso.
Sin título
La llamada Ley de «Memoria Democrática», pactada entre el Gobierno de Pedro Sánchez y Bildu, elimina 33 títulos nobiliarios concedidos entre 1948 y 1978 que, en su opinión, «exaltan el golpe de Estado, la Guerra y la Dictadura, y a sus instigadores, dirigentes o participantes del sistema represivo de las organizaciones que sustentaron al régimen dictatorial».
Entre los títulos que se suprimirán está el de Conde de la Cierva que Franco creó en octubre de 1954 y concedió, con carácter póstumo, a favor del célebre inventor del autogiro, precursor del helicóptero moderno.
Juan de la Cierva fue uno de los ingenieros más brillantes de la Historia europea del siglo XX y reconocido a nivel internacional. Su trayectoria por la innovación y al servicio de España está fuera de toda duda, y su vinculación con el franquismo nunca ha quedado demostrada. De hecho, falleció tristemente en un accidente de aviación en diciembre de 1936, cuando ya llevaba años residiendo en Londres.
«Allá cada uno con sus decisiones. La Historia, dentro de muchos años, seguirá hablando de Juan de la Cierva y bien. Y hablará de otros mal», declaró recientemente su nieto, Fernando de la Cierva, en una entrevista con OKDIARIO. «En todo caso, las alas giratorias seguirán volando. Y eso es realmente lo fundamental», afirmó. El Gobierno de Murcia ya se ha puesto en contacto con la familia para comunicarles el recurso interpuesto por la Abogacía del Estado, según ha podido saber este periódico.
Lo último en España
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
-
Ester Muñoz: «Si el PSOE aboliera realmente la prostitución tendría que disolver el partido»
-
Ester Muñoz: «La familia de Begoña Gómez vivía de dinero de prostíbulos, no de spas»
-
Ester Muñoz: «Sánchez no se irá porque necesita las instituciones del Estado para defenderse de la corrupción»
-
Page vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas