La primera en la frente de Aragonès a Sánchez en Moncloa: «Amnistía, referéndum y fin de la represión»
Amnistía, referéndum de autodeterminación y desactivar al Tribunal de Cuentas en su pretensión de que los altos cargos de la Generalitat paguen de su bolsillo el desvío de fondos públicos para el proceso secesionista. El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, se ha presentado en la Moncloa con la habitual agenda del independentismo. El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, le ha recibido en la escalinata del palacio, donde las banderas de España y Cataluña flanqueaban la entrada principal. Es su primer encuentro a solas desde que el dirigente de ERC fue elegido presidente de la Generalitat.
Sánchez ha saludado a Aragonès con el gesto pandémico de la mano en el pecho. Aragonés, con una pequeña flor amarilla en la solapa, ha optado por inclinar la cabeza. Tras un breve posado ante los fotógrafos sin intercambiar palabra, se han dirigido al interior del edificio para comenzar su reunión.
«Es tiempo de acción y no de renuncias. Cataluña reclama la amnistía, la autodeterminación y el fin inmediato de la represión. Reactivar el diálogo sincero y la negociación con el Estado es la prioridad, sabiendo de dónde venimos, dónde estamos y dónde queremos ir. Nosotros lo tenemos claro», ha escrito Aragonès en sus redes sociales antes de poner por primera vez sus pies en la Moncloa, sede del Gobierno de España donde desde que se decretaron los indultos a los nueve golpistas presos sólo salen mensajes a favor de la concordia y la reconciliación.
Cap a Madrid. És temps d’acció i no de renuncies. Catalunya reclama l’amnistia i l’autodeterminació. I la fi immediata de la repressió. Reactivar el diàleg sincer i la negociació amb l’estat és la prioritat, sabent d’on venim, on som i on volem anar. Nosaltres ho tenim clar.
— Pere Aragonès i Garcia 🎗 (@perearagones) June 29, 2021
«El ensañamiento del Tribunal de Cuentas es una aberración. Una más», ha afirmado Aragonès para salir en defensa de su jefe de filas, Oriol Junqueras, que deberá abonar una fianza de 1,9 millones.
Las cantidades millonarias a las que deben hacer frente los líderes del proceso separatista se han convertido en «piedras en el camino», según expresión del ministro José Luis Ábalos, para el proyecto de concordia y reconciliación que el presidente del Gobierno decidió acometer con la concesión de los indultos. Y la opinión del ministro socialista es compartida también por los socios de la coalición gubernamental. «Creo que la tarea del Ejecutivo es ir desbrozando las diferentes piedras del camino que nos vamos a encontrar», defiende Irene Montero.
Lo último en España
-
Atrapados en Tenerife: 77 estudiantes de Málaga prolongan 4 días su viaje de estudios por el apagón
-
Apagón de luz en España, en directo: causas, última hora de la caída eléctrica y noticias hoy
-
Almeida ridiculiza a Rita Maestre y Más Madrid: «Se comen orgías para estar en el Gobierno»
-
El Gobierno envía ‘hombres de negro’ a las eléctricas para buscar datos que las culpen del apagón
-
Sexta víctima del gran apagón: el alemán de Algeciras murió en un incendio provocado por unas velas
Últimas noticias
-
Un ex directivo de Laporta llama «Peppa Pig» a Tebas tras no sancionar al Real Madrid por la final de Copa
-
La verdadera relación entre Rosa y Manu Pascual de ‘Pasapalabra’: sale a la luz todo
-
‘Una nueva vida’ llega a su fin: ¿cuántos capítulos quedan por ver en España?
-
Triste adiós en ‘La Promesa’: los dos actores que se despiden para siempre de la serie
-
A qué hora juega el Barcelona vs Inter de Milán: dónde ver el partido de la Champiosn League en directo gratis y en qué canal