Sánchez sobre su negativa a ir al Senado para explicar el ‘Tesisgate’: «Quiero prestigiar las instituciones»
Ataca a PP y C´s y les acusa de "querer instrumentalizar las instituciones"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha justificado su negativa a comparecer en el Senado para dar explicaciones sobre el plagio de su tesis doctoral asegurando que «quiere prestigiar el Senado y dotarle de un debate necesario sobre política territorial. Por eso he propuesto un debate de infinitamente mayor importancia como el del Estado de las Autonomías, que no se celebra desde 2005″, ha señalado.
El Jefe del Ejecutivo respondía así a la única pregunta que se ha podido hacer sobre el escándalo de su tesis universitaria y además cargando contra PP y Ciudadanos:»Otros están en tratar de instrumentalizar las instituciones, y ese será su problema, no el nuestro. Este debate producido por el PP demuestra el mal estado de la oposición que ha optado por la descalificación y el ataque personal. Confunden la oposición con oposición al estado y exijo la misma lealtad con que actuó el PSOE en la oposición».
Pero Sánchez aún tenía más, y ha hecho una velada referencia a Vox relacionando su primer gran acto en Madrid el pasado domingo con los dos partidos que reclaman su presencia en el Senado: «Esta semana hemos visto los frutos: la radicalización lo que hace es alimentar a la ultraderecha», ha apuntado.
Incumple lo que dijo en Salzburgo
De esta forma contestaba el presidente del Gobierno en la que es su primera comparecencia (sólo cuatro preguntas) ante la prensa en España desde el pasado 3 de agosto y tras la reunión que ha mantenido en el Palacio de la Moncloa con el presidente de Chile, Sebastián Piñera.
Todo ello para argumentar por qué no acudirá al Senado el 23 de octubre para dar explicaciones sobre su tesis ‘fake’, pese a que se había comprometido a ello. El 20 de septiembre, en Salzburgo y ante la prensa internacional, proclamó: “Si el PP quiere que comparezca, compareceré”.
La petición para que Sánchez acudiera al pleno del Senado ante las «sospechas de plagio» en su tesis y las «dudas sobre su autoría» fue aprobada el 2 de octubre por la Junta de Portavoces de la Cámara gracias a la mayoría absoluta del PP en esta institución.
Sin embargo, en la reunión celebrada hoy por la Junta, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Antonio Montilla ha trasladado la negativa de Sánchez a cumplir con el requerimiento bajo los argumentos de que no hay precedentes de comparecencias «específicas» de presidentes -que sí han acudido al Senado para debates de política general- ni previsión reglamentaria al respecto.
Lo último en España
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El CGPE denuncia las «barreras innecesarias» que obstaculizan el acceso a la justicia
-
Ricardo Garrido reivindica una procura más influyente y con mayores competencias
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra
Últimas noticias
-
Tráfico con tareas aún pendientes
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba