Sánchez saca votos debajo de las piedras: nacionaliza a 161 nietos de las Brigadas Internacionales
"Se trata, en su mayoría, de nietos de esos brigadistas, si bien puede encontrarse algún hijo", dice el Gobierno
Los estudios cifran en unos 35.000 los brigadistas internacionales procedentes de 60 países
El Gobierno socialista de Pedro Sánchez continúa en su búsqueda de votos antes de las próximas elecciones generales y anuncia la nacionalización de 161 descendientes de los miembros de las Brigadas Internacionales que lucharon durante la Guerra Civil española en el bando republicano.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado este martes el real decreto por el que se concede la nacionalidad española por carta de naturaleza a los descendientes de los voluntarios integrantes de las Brigadas Internacionales.
La decisión parte de una propuesta del Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, encabezado por el socialista Félix Bolaños, «en atención a las circunstancias excepcionales que concurren en los descendientes de los voluntarios integrantes de las Brigadas Internacionales».
«En el anexo que figura en esa norma excepcional aprobada por el Gobierno de Sánchez aparece el listado de todos los que se han visto beneficiados por la concesión de la nacionalidad por carta de naturaleza. Se trata, en su mayoría, de nietos de esos brigadistas internacionales, si bien también puede encontrarse algún hijo».
«Esta concesión producirá efectos con los requisitos, las condiciones y los plazos previstos en el Código Civil, no siendo de aplicación la exigencia de renuncia a su anterior nacionalidad», reza la norma del Ejecutivo socialista. El real decreto basa su actuación en la Ley Memoria Democrática, tal y como señala el propio texto.
En la misma norma se detalla que esta norma se toma «previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 4 de noviembre de 2025». Y así lo anunció la ministra de Educación y portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, este martes durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Entonces, detalló que se había acordado la «concesión de la nacionalidad a 171 descendientes de brigadistas internacionales que en virtud de la ley de memoria han solicitado este derecho».
Brigadistas de más de 60 países
Los estudios más fiables cifran en unos 35.000 los brigadistas internacionales procedentes de 60 países que, en octubre de 1936, llegaron a España para luchar del lado del bando republicano. El historiador Giles Tremlett describe en Las Brigadas Internacionales. Fascismo, libertad y la Guerra Civil española (Debate), uno de los trabajos más extensos sobre el tema, que llegaron a morir uno de cada cinco, y destaca que entre sus filas había «cobardes, psicópatas y violadores». «No se han mirado las veces que los propios brigadistas mataban a sus prisioneros. Esto a mí me escandaliza mucho más que su disciplina interna», señala el autor.
La Ley de Memoria Democrática de Sánchez retoma la promesa que el entonces presidente del Gobierno de la República, Juan Negrín, hizo en 1938: «El Gobierno español quisiera testimoniaros de una manera directa su agradecimiento. Vuestro espíritu y el de vuestros muertos nos acompaña (…). El Gobierno de la República reconocerá y reconoce a los internacionales, que tan bravamente han luchado con nosotros (…) el derecho a reclamar, una vez terminada la guerra, la ciudadanía española. ¡Con ello nos honraremos todos!».
No se tiene constancia de brigadistas vivos, pero sus descendientes sí podrán optar a la nacionalidad española. Desde la Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales (AABI) negaron en su momento que fuera a producirse una «avalancha» con la nueva norma de memoria y señalaron que quienes se acogerían a este derecho lo harían esencialmente por motivos sentimentales.
Temas:
- Gobierno
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
El Gobierno premió a la alto cargo de Moncloa imputada en el ‘caso Begoña’ por sus «méritos» en la Justicia
-
Día de la Almudena 2025: programación completa y eventos del 9 de noviembre en Madrid
-
Qué hacer el Madrid el Día de la Almudena: las mejores rutas, planes gratis y mejores sitios para comer
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
-
Esta hamburguesería de Vizcaya quiere ser la mejor de España: así es el manjar que ofrece
Últimas noticias
-
El Gobierno premió a la alto cargo de Moncloa imputada en el ‘caso Begoña’ por sus «méritos» en la Justicia
-
Rovi gana 97,7 millones de euros hasta septiembre, un 14% menos, y disminuye un 7% los ingresos
-
El BOE lo confirma: tu sueldo va a cambiar en 2026 y no te va a gustar nada
-
Un estadounidense que vive en España alucina con este hábito que hacemos a diario: ellos no están acostumbrados
-
Ni Múnich ni Salzburgo: este mercadillo de Navidad está en Madrid y es increíble