Sánchez reunirá al Consejo de Ministros dos veces por semana para dar la imagen de que trabaja más
Sánchez empieza a desmilitarizar la Guardia Civil: quiere oficiales con sólo 4 meses de formación militar
Pedro Sánchez vuelve a citar a los sindicatos en Moncloa en medio del estallido social en las calles
Aparentar. Eso es lo hace ganar elecciones. Y bien lo sabe Pedro Sánchez, tras más de tres años con un gurú electoral como Iván Redondo al lado. De ahí que hasta final de año, las próximas cinco semanas, el presidente convocará dos consejos de ministros semanales para aparentar que trabaja mucho. Fuentes del Gobierno lo justifican con un «ha dado instrucciones de acelerar la actividad del Ejecutivo y consolidar así la recuperación económica».
Desde Moncloa celebran que «esta semana vamos a tener muy buenos datos de empleo y afiliación a la Seguridad Social». Antes, en la reunión habitual de este martes, se debatirá «el anteproyecto de ley creación y crecimiento de empleo». En el Congreso, paralelamente, se aprobarán los reales decretos de pensiones y la ley de cadena alimentaria. El objetivo del líder socialista es que la ciudadanía perciba que el país avanza gracias a la acción ejecutiva y legislativa.
La reunión de la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo, que se celebra esta semana en Madrid, también es un motivo de celebración en el complejo presidencial. Fuentes cercanas al presidente señalan que este encuentro, que reunirá a las principales potencias mundiales del mundo, «va a consolidar a España como país de referencia del turismo seguro». Recuperar la confianza en uno de los sectores económicos claves.
La nueva agenda ministerial, con esas dos reuniones semanales y sus comparecencias públicas, persigue dar prioridad al impulso de iniciativas de carácter económico que sirvan para afianzar y promover el crecimiento que, según destaca Moncloa, reflejan los indicadores económicos. A este respecto, las fuentes consultadas auguran muy buenos datos de empleo y afiliación a la Seguridad Social en las cifras que se darán a conocer el jueves.
La reforma laboral que el Gobierno todavía está negociación con los agentes sociales, y que debe estar lista antes de que acabe el año -según el pacto que alcanzaron los dos socios de coalición y para cumplir con lo acordado con las instituciones europeas- pretende ser una de las leyes ‘estrella’ de la legislatura. La intención tanto del PSOE como de Podemos es que a lo largo de este mes de diciembre se pueda avanzar en la derogación de la reforma laboral, para que el Congreso de los Diputados dé validez a la norma a lo largo del mes de enero y las medidas puedan entrar en vigor. No obstante, señalan fuentes gubernamentales, las posiciones aún están alejadas.
Lo último en España
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
García Ortiz auxilia al Gobierno y contradice a sus fiscales por las pulseras: «No hubo desprotección»
-
Mazón renombra un viaducto como ‘puente de la Comunidad de Madrid’ por su implicación tras la riada
-
Adiós a la Tarjeta de Transporte de Madrid: confirmada la fecha del cambio y cómo es su sustituto
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
Últimas noticias
-
Declaran las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos sexuales del padre Marcelino
-
El hijo de Negreira niega que los 8,4 millones del Barcelona fueran por sus informes: «Cobré 60.000€»
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
Imágenes sensibles: muere un jugador de rugby en pleno partido
-
El operativo especial de limpieza de Palma se traslada a Son Gotleu con dos toneladas de basura por sacar