Pedro Sánchez reconoce al fin que la amnistía está sobre la mesa: «Estamos negociando»
"Estamos negociando", ha respondido Sánchez a la pregunta de si habrá amnistía o no
No ha necesitado pronunciar la palabra aún proscrita. Y sin embargo, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha reconocido por primera vez que la amnistía está sobre la mesa de la investidura. «Estamos negociando», ha respondido a la pregunta directa de un periodista: «¿Va a haber amnistía o no?». Ha sido en Granada, donde el candidato socialista a la investidura preside la cumbre de líderes europeos a la que en esta ocasión asiste el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
Pedro Sánchez ha vuelto a reiterar su discurso en favor de la «generosidad» política «con Cataluña» para resolver «el conflicto político», se ha jactado de nuevo de que los indultos a los golpistas condenados por el Tribunal Supremo contribuyeron a desinflamar el problema catalán y ha terminado reconociendo que el PSOE está negociando la amnistía «con los grupos parlamentarios».
«Cuando tengamos una posición concreta al respecto, después de reunirme con todos los grupos parlamentarios, fijaremos posición», ha explicado Sánchez ante la nube de periodistas que le rodeaban nada más llegar a Granada, todos con la misma pregunta bajo el brazo: ¿Habrá amnistía o no, señor presidente?
Sánchez ha defendido que tras las «cinco semanas perdidas» con la investidura fallida del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, lo que quiere «es que haya un Gobierno con plenas funciones», pero al igual que hay «una urgencia» por que esto ocurra, también hay unas «negociaciones complejas» que llevar a cabo con un arco parlamentario que tiene distintos intereses.
De lo que se trata, ha dicho, es de «encontrar ese espacio de encuentro para arrancar esta legislatura y poder formar una mayoría parlamentaria que no solamente nos dé una investidura sino también la legislatura».
Amnistía no, amnistía sí
La amnistía que Junts y ERC ponen como condición para apoyar la investidura de Pedro Sánchez ha provocado un súbito cambio de opinión en el líder de los socialistas. El 15 de septiembre de 2021, tras reunirse en el Palau de la Generalitat con su presidente, Pere Aragonés, Sánchez descartó conceder esta medida al independentismo. «Para nosotros ni el referéndum ni la amnistía es posible», afirmó entonces con esa rotundidad que el líder del PSOE exhibe cuando, ante una reivindicación del separatismo, no está necesitado de sus votos.
Y el pasado 20 de julio, sólo tres días antes de que los españoles fueran a las urnas, Sánchez afirmó en una entrevista a Al Rojo Vivo de La Sexta: «¿Qué pedía el independentismo? ¿La amnistía es un indulto condicionado? Entiendo que estamos en campaña y tienen que decir estas cosas… Pero el independentismo pedía la amnistía, pedía un referéndum de autodeterminación y no ha habido amnistía y no habrá referéndum de autodeterminación».
Ahora, dos meses después, el Gobierno trabaja en el «encaje constitucional» de una amnistía que el PSOE no llevaba en su programa electoral, pero que se ha convertido en una condición sine qua non para la investidura de su líder. Saben en Ferraz y Moncloa que esta concesión a ERC y Junts acabará siendo recurrida al Tribunal Constitucional, donde desde hace meses hay una mayoría de 7 a 4 de magistrados designados a propuesta del Gobierno y el PSOE liderada por el presidente Cándido Conde-Pumpido.
En su etapa como fiscal de general del Estado durante los gobiernos de Zapatero y la negociación con ETA, Conde-Pumpido defendió que «la Justicia no está para favorecer procesos políticos, pero tampoco está para obstaculizarlos».
Lo último en España
-
‘ElDiario.es’ publica una nota policial que certifica la cuenta ‘offshore’ de Iglesias desvelada por OKDIARIO
-
No has visto nada igual: llega a Madrid el parque infantil con tres toboganes y una torre de 10 metros
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
Últimas noticias
-
Resultado Barcelona – Betis | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido hoy en directo
-
Así queda la clasificación de la Liga tras el empate del Barcelona ante el Betis
-
Ni alemán ni japonés: estos son todos los idiomas que habla la infanta Sofía
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 5 de abril de 2025
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 5 de abril de 2025