Sánchez rechaza la última oferta de Iglesias: un Gobierno de coalición con un año de prueba
Iglesias fracasa en su intento a la desesperada para convencer a Sánchez de un Gobierno de coalición
El CIS de Tezanos da a Sánchez 189 escaños, casi tantos como tuvo Felipe González en 1982
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, han mantenido esta tarde una conversación telefónica de apenas 10 minutos en la que el presidente del Gobierno en funciones ha rechazado la propuesta más novedosa del podemita: un Gobierno de coalición con un año de prueba.
Según fuentes socialistas, Pedro Sánchez le ha trasladado a Iglesias «su deseo de tener un Gobierno sólido y una legislatura» para no ir a elecciones. Sin embargo, ha rechazado la propuesta de Iglesias a la desesperada para intentar formar un Gobierno de coalición basado en la oferta que el PSOE hizo en julio a Podemos: un año de prueba y tras haber aprobado los Presupuestos Generales del Estado del próximo año.
El presidente del Gobierno le ha dicho a Iglesias que, tras la investidura fallida, «no se dan ni las bases mínimas de confianza ni un planteamiento de un gobierno cohesionado, coherente y con una única dirección, en una legislatura estable, algo que necesita con urgencia España», según fuentes socialistas.
Desde el partido de Iglesias consideran que su propuesta de una coalición a prueba garantizaría la aprobación de los presupuestos y da una oportunidad a que esa coalición funcione. Y aunque eso no ocurra, recalcan, garantizaría la estabilidad de la legislatura.
«Si después de la aprobación de los Presupuestos Pedro Sánchez considera que la coalición no ha funcionado, Unidas Podemos se compromete a abandonar el gobierno manteniendo el apoyo parlamentario», afirman en la formación morada.
Abortada esta última oferta de Podemos, Iglesias ha trasladado a Sánchez que si hay repetición electoral volverá a pedir una coalición, esta vez, sin exclusiones hacia su persona.
El Rey celebrará el próximo lunes y martes una nueva ronda de contactos con los líderes de los partidos políticos representados en el Congreso para decidir si presenta o no un nuevo candidato a la investidura. Si no hay un candidato investido antes del 23 de septiembre, España volverá a las urnas tras la segunda legislatura non nata de su historia.
Con el CIS a favor
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que dirige el socialista José Félix Tezanos sigue abonando la repetición electoral, hasta el punto que en el sondeo publicado este jueves otorga al líder del PSOE una sobrada mayoría absoluta de 189 escaños, por encima de la que obtuvo Felipe González en 1986 (con 184 diputados) y muy cerca de los 202 diputados que consiguió el ex presidente socialista en su holgada victoria de 1982.
Según el estudio postelectoral de las elecciones autonómicas y municipales del pasado 26 de mayo conocido hoy, el PSOE ganaría las próximas elecciones generales con el 29,7% de los votos. La cifra que el CIS atribuye a los socialistas supera la suma de los votos que alcanzarían el PP (11,6%), Unidas Podemos (8,9%) y Ciudadanos (7,4%), esto es, un 27,9% los tres juntos. Vox apenas obtendría el 3,3%.
Lo último en España
-
Puente ratifica sus tuits cachondeándose del incendio en Tarifa: «No voy a dar ni un paso atrás»
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
La Virgen de la Mercè levantándose la falda: el cartel por el que han denunciado al alcalde de Barcelona
-
El Rey llama a Moreno para trasladar su apoyo a Andalucía por los incendios: el de Tarifa, estabilizado
-
Los incendios de Zamora y León siguen descontrolados y obligan a evacuar a 8.000 personas
Últimas noticias
-
Las autoridades activan las alarmas: confirman en Toledo un caso de fiebre de Crimea-Congo por garrapatas
-
Un anciano de 78 años elimina nidos de su vivienda en Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
El pájaro más inteligente del mundo puede fabricar herramientas y resolver problemas como un niño de 5 años
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
Parece una vulgar patata, pero es una de las especies invasoras más peligrosas de España y ya está en expansión