Sánchez quiere meter a Mendia en el Gobierno para allanar el pacto con Bildu en el País Vasco
Mendia dejó el liderazgo de los socialistas vascos a finales del año pasado
Sánchez se entregará a Bildu y ERC para acabar la legislatura: «Ellos tienen sentido de Estado»
Sánchez corteja a Bildu para salvar su decretazo tras acercar en un mes a 23 etarras con 55 asesinatos
Aunque todavía quedan dos años para las próximas elecciones en el País Vasco, Pedro Sánchez ya piensa en allanar el camino para la formación de una coalición de izquierdas con Bildu y Podemos. Aprovechando la salida de varios ministros para concurrir a las municipales y autonómicas previstas para el 28 de mayo de 2023, Sánchez quiere utilizar los ajustes para meter en el Gobierno a la actual vicelehendakari y líder de los socialistas vascos, Idoia Mendia. El objetivo de esta maniobra es que su sucesor al frente del partido, Eneko Andueza, la releve en su puesto en el Gobierno autonómico y vaya fogueándose de cara a 2024. Los socialistas ven posibilidades para la formación de este pacto en el País Vasco y Sánchez quiere aprovecharlo con un candidato que ya ha hablado abiertamente de gobernar con Bildu.
Mendia representaría así la cuota vasca en el Ejecutivo. Desde la salida de la ex ministra de Educación Isabel Celaá, el único con orígenes vascos -aunque afincado en Madrid desde hace años- es el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska. Todas las fuentes gubernamentales consultadas por este periódico señalan que el magistrado, muy quemado por su gestión, será uno de los nombres que Sánchez releve en la próxima crisis. Una salida, como avanzó hace unos días OKDIARIO, es situarle como candidato al Ayuntamiento de Madrid.
Mendia ocupa la mayor cuota de representación institucional de los socialistas en el País Vasco pero no tiene prácticamente ningún papel a nivel orgánico en el partido. Una anomalía que, como ha ocurrido en otras comunidades, no convence a la dirección socialista, que siempre ha tratado de corregirla. Entre otras cosas para dejar así las manos completamente libres a su sucesor.
Tras hacerse cargo de la formación en un momento complicado, argumentan en el entorno del presidente, «hacerla ministra sería una forma de recompensar su dedicación al partido durante todos estos años». Como mínimo podría ocupar la cartera un año, hasta la celebración de las próximas elecciones.
Documento
Aunque Mendia está ya fuera de las principales responsabilidades dentro del PSOE, sigue gozando de influencia en Pedro Sánchez, con quien mantiene «una relación muy cercana».
En la última remodelación de la Ejecutiva Federal, que Sánchez acometió con urgencia tras la salida abrupta de Adriana Lastra, la política vasca jugó un papel importante. Según cuentan a OKDIARIO fuentes cercanas a ambos dirigentes, el mismo día que Lastra presentó su renuncia a la vicesecretaría general, Sánchez encargó a Mendia un documento de análisis sobre la situación en el partido. Su nombre, de hecho, sonó como una de las posibles incorporaciones en el núcleo duro del líder socialista pero finalmente se quedó fuera.
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
Atlético Baleares, Andratx, Poblense, Porreres e Ibiza IP ya tienen calendario
-
Illes Balears: duelo europeo en Son Moix para arrancar la temporada
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Real Madrid ya espera rival en cuartos
-
¿Por qué el Barcelona no juega el Mundial de Clubes 2025?
-
Durísimo calendario para el Mallorca: Barça y Madrid en las tres primeras jornadas