Sánchez quiere un Madrid más inseguro: deja a Ayuso con 1.000 guardias civiles menos para patrullar
El PP lleva esta falta de agentes al Congreso de los Diputados para apremiar al Gobierno a actuar
Denuncia una "merma considerable de las plantillas destinadas a la seguridad ciudadana"
El Gobierno de Pedro Sánchez maltrata a la Comunidad de Madrid presidida por Isabel Díaz Ayuso con mil guardias civiles menos para tareas de seguridad. Así lo denuncia el PP según consta en una iniciativa con la que ha llevado este asunto al Congreso de los Diputados para apremiar al Ejecutivo a que remedie esta situación perjudicial para los ciudadanos.
«De forma particular, se hace imprescindible incrementar el personal de la Benemérita en la Comunidad de Madrid, que, con sólo 7.064 agentes disponibles en la Comunidad, de una plantilla total de 72.462, debería tener al menos otros 1.000 miembros para patrullar y proteger las pequeñas localidades dispersas, las urbanizaciones y, por supuesto, las viviendas y explotaciones rurales», reza en la proposición no de ley que ha registrado el Grupo Popular de Miguel Tellado en la Comisión de Interior para su debate y votación.
Esta iniciativa -a la que ha tenido acceso OKDIARIO- señala que existe actualmente una «merma considerable de las plantillas destinadas a la seguridad ciudadana, ya que las mínimas incorporaciones de efectivos de la Guardia Civil en la Comunidad de Madrid están destinadas a otros servicios, como la atención y vigilancia de los organismos públicos de la capital (sedes ministeriales y gubernativas que detraen recursos de campo), las infraestructuras críticas o la creación de nuevas unidades especializadas en los diferentes tipos de crímenes, en detrimento de los efectivos destinados a seguridad ciudadana», añade la PNL.
Si bien los populares reconocen que en los últimos años han aumentado en la Comunidad «los puestos de catálogo de miembros de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, hasta rozar las 22.000 personas, «no es menos cierto que el aumento no ha sido suficiente ni acorde al crecimiento de muchas de nuestras poblaciones, sobre todo, en los municipios con menos de 20.000 habitantes, así como para dar respuesta a los nuevos escenarios de riesgo que han aparecido en los últimos tiempos», subrayan.
Esta propuesta, que lleva la firma del portavoz del Grupo Popular, Miguel Tellado, de la diputada por Madrid María Eugenia Carballedo y de la responsable de Interior, Ana Belén Vázquez, remarca además que, pese a lo esgrimido por el ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska, «en ningún momento» se ha notado una mayor presencia de agentes del Instituto Armando en la calle o en servicios operativos, que son los que «realmente atienden la seguridad pública». A su juicio, lo que se ha producido ha sido «el cierre de cuarteles para realizar trámites de denuncia y otras gestiones o, en los casos más extremos, la clausura de puestos que existían desde hace décadas en determinadas localidades» de la Comunidad de Madrid.
En su parte dispositiva, la PNL del PP plantea que el Congreso inste al Gobierno a «incrementar el personal de la Guardia Civil en la Comunidad de Madrid, sí como reforzar su distribución territorial». El principal partido de la oposición sostiene que sólo 61 de los 178 municipios madrileños -sin contar Madrid capital- tiene puesto propio de la Benemérita (lo que se conoce popularmente como «cuartelillo»), y de ellos sólo 22 prestan atención las 24 horas, lamenta el PP.
Los populares también reclaman aumentar la inversión para la mejora de las infraestructuras del Instituto Armado, especialmente los cuarteles y las casas cuartel, a fin de que «los guardias civiles residan digna y confortablemente lo más cerca posible de sus zonas de trabajo en la Comunidad de Madrid».
En este sentido, critican que los «puestos de la Guardia Civil están sufriendo el deterioro y el abandono de sus instalaciones» y alertan de que «su mal estado se ha convertido en un incentivo negativo, ya que los guardias civiles no desean residir en casas cuartes destartaladas ni permanecer mucho tiempo en puestos en malas condiciones».
Equiparación salarial
Además, el partido de Alberto Núñez Feijóo emplaza al Gobierno a «mantener los horarios de atención al ciudadano, con personal propio» y «culminar urgentemente el proceso de equiparación salarial real y total de policías nacionales y guardias civiles con las policías autonómicas de las comunidades que tienen estos cuerpos propios», recoge la iniciativa.
En su mensaje de Fin de Año el pasado 31 de diciembre, Ayuso destacó que la región que preside debe ser «siempre ejemplo de estabilidad, seguridad en las calles y seguridad jurídica», porque ser la capital de España es una «enorme responsabilidad» y sería «suicida» privar a los españoles de un «activo que ha costado siglos y que resuena en el mundo entero», manifestó. Asimismo, incidió en que «la Comunidad de Madrid siempre está cuando se la necesita, al servicio de España, de todos los aquí nacidos y de los que vienen y son madrileños desde el primer día», apostilló.
Lo último en España
-
Detenida por introducir 6,3 kilos de cocaína camuflados en una maleta en el aeropuerto de Valencia
-
Éste es el país extranjero con más habitantes en Madrid
-
Ropa de marca por menos de 3 euros: el mercadillo de Madrid que casi nadie conoce
-
El problema de Muface se extiende: el contrato sanitario para funcionarios en el exterior queda desierto
-
Urtasun propone «sustituir penas» de las mujeres condenadas con proyectos culturales en la cárcel