Sánchez quiere enseñar a los españoles a «administrar su dinero» tras llevar la inflación a récords
Sánchez adoctrina a los niños de 12 años: pagar impuestos «contribuye al bienestar social»
La ineficacia de Sánchez dispara el IPC al 10,2% en junio, el dato más alto en 37 años
La inflación de la eurozona presiona al BCE: se dispara al máximo histórico del 8,6% en junio
Con la inflación desbocada en el 10,2% -el nivel más alto en 37 años- y el precio de la luz, los combustibles y los alimentos básicos en cifras de récord, el Partido Socialista quiere impulsar la «educación financiera» de los españoles. El partido de Pedro Sánchez considera que «es escasa la cultura financiera que tenemos en España, lo que deriva de una limitada educación financiera y escasa formación en nuestra trayectoria vital y profesional».
El plan se recoge en una proposición no de ley que ya ha sido registrada en el Congreso de los Diputados. El PSOE descarga así parte de la responsabilidad de la situación económica en los propios españoles, afirmando que esa «carencia» de formación es «lo que ha permitido en determinadas ocasiones la incorporación de cláusulas abusivas en los contratos formalizados con entidades bancarias o la colocación de productos de alto riesgo financiero entre pequeños ahorradores como fueron las preferentes».
El Ministerio de Educación, señala el texto, ha incorporado estos planes mediante distintos convenios con el Banco de España y la CNMV, que el Gobierno quiere reforzar.
Subrayan que «algunos contenidos de educación financiera y emprendimiento están ya presentes en los currículos educativos». Pero el Ejecutivo quiere ampliar los contenidos relacionados con la formación financiera en el currículo escolar, en todas las etapas del sistema educativo. «Se trataría con ello de que los alumnos de Educación Primaria tengan conocimientos para comprender el papel que el dinero juega en nuestras vidas o gestionar adecuadamente el dinero para desarrollar la confianza, las habilidades y conocimientos que necesitan para administrar su dinero».
En Educación Secundaria, se fijan como objetivos que los alumnos aprendan a «planificar y utilizar los ingresos y otros recursos a corto y largo plazo para mejorar el bienestar financiero» o «gestionar los riesgos financieros». El Gobierno pretende, según su iniciativa, «ampliar los planes actuales de educación financiera que potencien el esfuerzo en promover la cultura financiera en los ciudadanos», además de reforzar los contenidos en los currículos en el sistema educativo.
Impuestos
El Gobierno ya incluyó en el currículo otros contenidos para instruir a los alumnos, por ejemplo, en el «valor social» de los impuestos, que considera fundamentales para «contribuir activamente al bienestar social».
Así, en cuanto a los alumnos de Secundaria, el Ejecutivo destaca que «la práctica de una ciudadanía activa comienza en gran medida en torno a la vida escolar» y «por ello es tan importante identificar y resolver problemas éticos, así como implementar normas, valores y procedimientos democráticos en todas aquellas actividades educativas, físicas o virtuales, que se dispongan en el aula y fuera de ella». Es ahí donde enmarca «la ponderación del valor e importancia social de los impuestos».
Lo último en España
-
El Gobierno confirma el próximo gran puente: 4 días festivos seguidos en mayo
-
Venezolanos en las colas del hambre: «Los están engañando como nos engañaron a nosotros»
-
Concierto de Maluma en Madrid: horario, dónde es, entradas y qué canciones va a cantar
-
Ni Venecia ni Roma: el restaurante con los mejores macarrones está en Valencia y están más ricos que los de tu abuela
-
El hambre también va como un cohete: cientos de venezolanos desbordan un banco de alimentos en Madrid
Últimas noticias
-
Detenido en Palma un joven con 30 antecedentes por pegarle la paliza a un hombre para robarle 20 euros
-
‘La Favorita 1922’ ¿está basada en una historia real? Los detalles que inspiraron a la serie
-
Lo que dicen los expertos sobre congelar el pan y luego calentarlo
-
Soy abogado y esto es lo que debes decir cuando te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
Cuándo es Domingo de Ramos: qué día es, en qué día cae y por qué se celebra en Semana Santa