Sánchez se pliega a Bildu: escuchará «alternativas» al campo militar de Bardenas Reales
Bildu maniobra con el PSOE para forzar el cierre del cuartel del Ejército en Pamplona
Guardias civiles creen que el traspaso de Tráfico es el primer paso para su «expulsión» de Navarra
EH Bildu puso sobre la mesa de negociación con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez un «replanteamiento» del estatus que tiene actualmente el polígono de tiro aéreo de Bardenas Reales (Navarra). Unas instalaciones militares claves para España y para la OTAN. A diferencia de otras ocasiones, esta vez Sánchez contestó que el Gobierno estaba dispuesto a «escuchar alternativas».
Tanto Bildu como el PNV llevan años intentando expulsar de Navarra y el País Vasco a todo lo que lleve una enseña de la bandera de España en el brazo. Los nacionalistas vascos han conseguido un primer triunfo con la cesión de las competencias de Tráfico de la Guardia Civil a la Policía Foral de Navarra, a cambio de investir a Sánchez presidente. Una cesión que en clave interna se entiende dentro del cuerpo policial como un primer paso hacia la «expulsión» total reclamada por el nacionalismo.
En el campo militar también se ha producido cesiones durante las negociaciones. Especialmente en lo referente al futuro del polígono tiro aéreo de Bardenas Reales, paraje navarro donde entrenan con armamento real los cazas del Ejército del Aire español y los de decenas de naciones aliadas de la OTAN.
Bardenas estuvo sobre la mesa en las conversaciones entre el PSOE y Bildu. Según fuentes próximas a la negociación, fueron los de Arnaldo Otegi quienes sacaron el asunto a colación. Las conclusiones de lo acordado no se han hecho públicas ya que no han quedado reflejadas en ningún documento «ni son firmes». Más bien, un compromiso de estudio. Pero la relevancia estratégica de estas instalaciones es tal que una mera insinuación de cierre ya enciende las alarmas en las Fuerzas Armadas.
Los emisarios de Sánchez en la negociación se comprometieron a «escuchar alternativas» de cara al futuro del campo de maniobras, que Bildu -y también Podemos- llevan años exigiendo clausurar. Se quiere eliminar cualquier presencia del Ejército ‘de ocupación’ español en Navarra y País Vasco.
Hasta ahora, el Gobierno de Sánchez se había mostrado firme en este asunto pese a los coqueteos con la formación proetarra. Sin embargo, en el último tramo de la negociación por la abstención de Bildu la posición socialista se ha vuelto más laxa y permisiva al respecto.
En los últimos años, tanto Bildu, Nafarroa Bai y Podemos han tratado de clausurar el espacio militar. Incluso se promovió un referéndum entra las poblaciones cercanas, que en las últimas elecciones municipales demostraron que no están por la labor.
Desde el 1 de enero de este año el carácter militar de las instalaciones quedó blindado por diez años más. A cambio de un canon anual de 14 millones de euros entregado a los municipios cercanos, los cazas españoles y aliados podrán seguir usando el campo de maniobras, el más grande de todo el continente europeo.
Claro está que todo podría cambiar si, llegado el punto, el Gobierno español decidiese dejar de utilizar el campo de maniobras y cesase toda actividad militar en la zona. Exigencia que Bildu recordará a Sánchez cada vez que el Ejecutivo socialista deba sacar adelante cualquier medida en el Congreso y no le salgan las cuentas de la aritmética parlamentaria.
Lo último en España
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
Últimas noticias
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos