Sánchez ‘olvida’ en una semana las «discrepancias de fondo» del PSOE con Podemos sobre Cataluña
El acuerdo PSOE-Podemos pasa por el reconocimiento de la "plurinacionalidad" de España
Cuando Sánchez decía que "no podría dormir tranquilo" con Iglesias en el Consejo de Ministros
Pedro Sánchez se ha ‘olvidado’ en una semana de las «discrepancias de fondo» que el PSOE tiene con Podemos sobre la crisis en Cataluña. El líder socialista recordó en el debate del lunes 4 de noviembre que Pablo Iglesias y su formación defienden que hay «presos políticos» en Cataluña, en alusión a los golpistas condenados por el 1-O, pero este martes ha firmado un acuerdo de coalición con Podemos para que Iglesias sea su vicepresidente.
«Tenemos una discrepancia de fondo con el señor Iglesias sobre Cataluña», afirmó Sánchez durante el debate televisivo ante Iglesias y el resto de los candidatos para las elecciones generales del 10-N. El perfil del PSOE en Twitter colgó este mismo vídeo en las redes sociales durante el debate.
El dirigente socialista recalcó además el perfil independentista de Jaume Asens, candidato de Podemos por Barcelona y futuro ministro en el Ejecutivo de Sánchez como ha revelado OKDIARIO este martes. «Jaume Asens antes de ser diputado fue una persona abogada que ha reconocido públicamente que asesoró y que incluso acompañó a algunos prófugos de la justicia líderes independentistas hoy. Esta es la tarjeta del señor Asens y del señor Iglesias en Cataluña», destacó Pedro Sánchez ante la atenta mirada de Pablo Iglesias.
El presidente del Gobierno en funciones también recordó que Podemos defiende un «referéndum de autodeterminación en Cataluña, que lo que va hacer es partir por dos definitivamente a la sociedad catalana». «El señor Iglesias y Unidas Podemos defienden que hay presos políticos en España, y yo no puedo aceptar eso. En España hay políticos presos por haber quebrado la legalidad democrática», añadió en este sentido Sánchez.
Por último, también recordó que Iglesias y su formación en las últimas semanas han puesto «en duda la labor de los Mossos y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, cuando en realidad lo que ha ocurrido en Cataluña durante estos últimos días ha sido el ataque de los vientos a la sociedad catalana. y entre medias, quien ha estado defendiendo las seguridades y las libertades de los catalanes ha sido precisamente los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado». «E insisto: unidad, proporcionalidad y firmeza democrática», concluyó Pedro Sánchez.
Acuerdo sobre Cataluña
Estas «discrepancias de fondo» no ha afectado a que ambos dirigentes hayan firmado en una comparecencia pública ante los medios un acuerdo para un Gobierno de coalición. En este mismo pacto se incluye un punto específico sobre Cataluña en el que se aboga por «garantizar la convivencia en Cataluña». «El Gobierno de España tendrá como prioridad garantizar la convivencia en Cataluña y la normalización de la vida política», se señala en el punto 9 de este acuerdo programático.
«Con ese fin, se fomentará el diálogo en Cataluña, buscando fórmulas de entendimiento y encuentro, siempre dentro de la Constitución. También se fortalecerá el Estado de las autonomías para asegurar la prestación adecuada de los derechos y servicios de su competencia. Garantizaremos la igualdad entre todos los españoles», agrega este apartado.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Un hombre armado con un cuchillo de cocina asalta a varias personas en el centro de Granada
-
El Gobierno de Sánchez deja a 1,2 millones de jóvenes andaluces sin ayudas al transporte
-
La juez rechaza investigar al Gobierno de Pedro Sánchez por la catástrofe de la DANA
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
La UE se traga sin rechistar las orgías de Ábalos