Sánchez lo vuelve hacer: ahora promete «20.000 nuevas viviendas públicas» en terrenos de Defensa
Esta nueva promoción, que no ha dicho Sánchez cuándo se construirá, se suma a las 93.000 ya anunciadas para el alquiler
Las promesas menguantes de Sánchez: prometió «construir 100.000 viviendas públicas» en 2021
Sánchez miente: promete 50.000 viviendas en alquiler, pero 15.000 ni siquiera están construidas
El Gobierno de Sánchez construirá 20.000 viviendas públicas nuevas en terrenos propiedad del Ministerio de Defensa. Pero no se sabe ni dónde ni cuándo estarán terminadas. El anuncio, a modo electoral, lo ha hecho este martes en el Senado el presidente Pedro Sánchez. Uno más, que se suma a una larga lista de promesas incumplidas en materia de vivienda. Todo con el fin de convencer a jóvenes indecisos para que voten al PSOE en las próximas elecciones del 28 de mayo.
Los socialistas, tras desbloquear la Ley de Vivienda que se aprobará este jueves en el Congreso de los Diputados, ponen el acceso a un inmueble como uno de sus recursos centrales de la próxima campaña. Se trata de una de las principales preocupaciones de la ciudadanía y Sánchez está dispuesto a regalar los oídos de los españoles con grandes anuncios sin concreción.
Esta nueva promoción, que construirá el Sepes-dependiente del Ministerio de Transportes, Agenda Urbana y Movilidad-, se sumará a las 93.000 viviendas -parte de ellas propiedad de la Sareb- que Sánchez dijo que se iban a movilizar para el parque del alquiler en los próximos meses. «Vamos a poner en marcha la mayor promoción de vivienda pública y alquiler asequible de las últimas décadas», ha destacado el jefe del Ejecutivo. Si cumple su promesa, «en los próximos años habilitaremos 183.000 viviendas de titularidad pública para alquiler».
Esa cifra es posible gracias a la movilización de 113.000 viviendas que, en tres anuncios distintos en la última semana, ha asegurado que se pondrían en régimen de alquiler asequible. Con esta operación, el Gobierno pretende facilitar la emancipación de los jóvenes, equiparando a España al resto de países de nuestro entorno, y garantizar el acceso a la vivienda a las familias vulnerables.
El Sepes, según fuentes del Ministerio de Defensa consultadas por OKDIARIO, comprará a dicho departamento terrenos que ya no se utilizan. Se trata de suelo no fectado en la Defensa Nacional y sobre el que el Ministerio de Transportes, Agenda Urbana y Movilidad levantará nuevos edificios que se pondrán en el mercado del alquiler. Las mismas fuentes rechazan detallar en qué localidades se encuentran estos terrenos que, según dicen, están «en muchos lugares de España».
El anuncio, que ha realizado durante el cara a cara con el jefe de la oposición y líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, le ha servido a Sánchez para poner en valor sus medidas frente a las del PP. Y es que, según ha dicho el presidente, se trata de construir «183.000 viviendas frente a las 1.600 que proyectó el Partido Popular durante sus años de gobierno neoliberal».
Lo último en España
-
Apagón de luz en España, última hora en directo: causas, por qué fue y noticias de la caída de la red eléctrica
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
-
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»
-
La Guardia Civil rescata a 390 pasajeros de un tren detenido cuatro horas por el apagón en Valencia
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Flick quiere el mismo once de la Copa
-
Cataluña se inventa un partido de su selección a tres días de la final de Champions que puede jugar el Barça
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 29 de abril de 2025
-
Apagón de luz en España, última hora en directo: causas, por qué fue y noticias de la caída de la red eléctrica
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»