Sánchez libra a Hungría de rendir cuentas en la UE para que no le señale por su Ley de Amnistía
Dolors Montserrat afirma que "Sánchez teme que se ponga sobre la mesa el deterioro del Estado de Derecho"
González Pons define al líder del PSOE y candidato a la investidura como "el Viktor Orbán del Sur"
En plena polémica por la amnistía, los principales grupos políticos de la Eurocámara, incluidos los socialistas europeos, mostraron este martes por carta su decepción con la Presidencia rotatoria de la UE que ostenta el Gobierno español de Pedro Sánchez por no supervisar a Hungría en sus incumplimientos de los valores de la UE. Desde el PP critican que este gesto de Moncloa sólo persigue evitar que, en caso de convocar a Hungría, las autoridades de este país, con su primer ministro a la cabeza, Viktor Orbán, se pudieran revolver contra la ley de amnistía firmada por el PSOE con los golpistas catalanes.
En este contexto, la portavoz en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, calificó de «asombroso» que el Ejecutivo de Sánchez no quiera incluir un debate con las autoridades húngaras en la próxima reunión del Consejo de ministros de Asunto Generales, «algo que sí se ha hecho en todas las presidencias anteriores», enfatizó.
Así, Montserrat denunció que «Sánchez teme que se ponga sobre la mesa el deterioro del Estado de Derecho, de la independencia judicial y la lucha contra la corrupción que afecta a Hungría y esto abra la puerta a cuestionarse la amnistía en España que va contra la separación de poderes, la propia Justicia y beneficia a condenados y procesados por corrupción», subrayó.
«¿Qué gana Sánchez protegiendo al Gobierno húngaro para que éste no tenga que dar cuentas sobre la situación del Estado de Derecho en Hungría? Que no se cuestione que él mismo está dinamitando el Estado de Derecho, como más de setenta colectivos y organizaciones vienen denunciando estos días en España, incluidos jueces y fiscales», expresó la portavoz del PP en Bruselas.
De esta manera, Montserrat lamentó que Sánchez pretende utilizar la Presidencia española de la UE, que acaba a finales de año, «como si del Congreso de los Diputados se tratara, decidiendo cómo y cuándo se actúa». Sin embargo, «aquí, en el Parlamento Europeo, la democracia se defiende y cuando estamos ante una maniobra que va contra los propios valores de la Unión Europea, lo denunciamos», remarcó.
«El Parlamento europeo no es su cortijo y aquí los valores de la Unión se defienden siempre, por encima de colores políticos e intereses partidistas», apostilló.
«Daño a la democracia europea»
Por su parte, el vicesecretario de Acción Institucional del PP y ex eurodiputado, Esteban González Pons, se refirió este martes al líder del PSOE y candidato a la investidura como «el Viktor Orbán del Sur». Con motivo de una reunión del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, con corresponsales extranjeros en Génova para analizar la ley de amnistía y su ataque al Estado de Derecho, González Pons, presente también en el encuentro, aseveró que el daño que supone esa futura norma a la democracia española «es un daño para la democracia europea».
Asimismo, Feijóo también trasladó a la prensa extranjera que «los países que intentaron algo similar en Europa contaron con el rechazo expreso de los órganos comunitarios», recordando que España podría sumarse a Rumanía, Polonia y Hungría como país señalado por el ataque a su Estado de Derecho.
Lo último en España
-
La rápida recuperación del comisionado ‘fake’: se fue de chupitos horas después de su alta hospitalaria
-
Sánchez movió el Falcon 18 veces, 10 en vacío, para hacerse la foto en los incendios y volver a La Mareta
-
El Gobierno destina 2 millones a ampliar el sistema de escuchas policiales con la sancionada Huawei
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense
Últimas noticias
-
Lección de solidez de Alcaraz: amansa a Opelka y avanza en el US Open
-
Los zoólogos no dan crédito: hallan en un estanque una criatura que nada boca abajo y no existe en otro lugar
-
La moda que ha llegado de Francia y que está poniendo nerviosos a los dueños de bares en España: lo cambia todo
-
Una trabajadora del SEPE cuenta la verdad de las citas previas y nadie da crédito: «Me quedé en la calle…»
-
Alcaraz da a Opelka de su propia medicina: pleno de puntos al saque en el primer set