Sánchez se inventa una cacicada para aprobar el «impuesto a los ricos» hurtando poder al Congreso
El impuesto a los ricos aportará poco más de 12 euros al mes a las personas en riesgo de pobreza
Ayuso recurrirá ante el Constitucional el impuesto «para ricos» de Sánchez por invasión de competencias
Sánchez despreció como «idea fetiche» el impuesto a los ricos de Podemos del que ahora presume
El Gobierno ha decidido tramitar el llamado «impuesto a la solidaridad de las grandes fortunas» como enmienda parcial a la proposición de ley que regula los impuestazos a las energéticas y las entidades de crédito. Se trata de una maniobra que acelera los trámites parlamentarios, evita la necesidad de recabar informes o escuchar a expertos y hurta también a los grupos la posibilidad de presentar sus propias enmiendas al gravamen.
Este impuesto que, según el Gobierno, estará en vigor en 2023 y 2024 tendrá tres tramos que gravarán los patrimonios a partir de 3 millones de euros.
La medida, pactada por PSOE y Podemos en septiembre, contemplaba un tipo del 1,7% para patrimonios de entre 3 y 5 millones, del 2,1% para patrimonios de entre 5 y 10 millones y del 3,5% para patrimonios de más de 10 millones de euros.
Hacienda calculó entonces que el impuesto permitiría recaudar 1.500 millones en dos años. Su utilidad, en cambio, es muy limitada. Como ha publicado OKDIARIO, apenas aportará 12,3 euros al mes a las personas en riesgo de pobreza o exclusión social.
Este impuesto ha desatado una guerra fiscal entre el Gobierno y las comunidades autónomas. La Comunidad de Madrid ya anunció en su día que lo recurrirá ante el Tribunal Constitucional alegando que choca con la ley orgánica de financiación de las comunidades autónomas, por lo tanto, se estarían invadiendo competencias y yendo en contra de la jerarquía normativa.
«Es un impuesto que no es de solidaridad, que es una broma de mal gusto. Solidaridad sería bajarse los sueldos, cosa que no ha hecho el Gobierno, reducir ministerios, cosa que tampoco hace el Gobierno», apuntó la dirigente regional.
El impuesto ha provocado amplios debates en el seno del Ejecutivo. E incluso Pedro Sánchez lo despreció en su día, tachándolo de «idea fetiche» de Podemos.
«Intelectualmente, ¿cómo voy a estar en contra de que quienes tienen más paguen más impuestos? La cuestión es si no deja de ser un fetiche o entramos de lleno, de verdad, donde están esos patrimonios y les hacemos tributar», afirmó en una entrevista en La Sexta.
Lo último en España
-
Mónica García rechaza financiar un fármaco que reclaman las pacientes de cáncer de mama metastásico
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
Últimas noticias
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos