Sánchez incumple un decreto sobre la salud de los trabajadores que fija la temperatura máxima en 25º
Ayuso deja en evidencia la torpeza de Sánchez: «Si un escaparate se apaga 10 segundos ya cumple la ley»
Sánchez impone su decretazo energético a los españoles 7 meses más de lo que le pide Bruselas
Menos aire acondicionado y calles a oscuras: todas las medidas de ahorro energético del Gobierno
El decreto sobre medidas para el «ahorro energético», aprobado este lunes por el Gobierno, incumple otro anterior sobre la salud y la seguridad en el trabajo que establece que la temperatura máxima debe ser de 25 grados en determinados locales donde se desarrollen «trabajos ligeros», como puede ser el comercio o la hostelería. Por el contrario, el paquete de medidas del Ejecutivo de Pedro Sánchez recoge la obligatoriedad en edificios públicos, espacios comerciales, tiendas y grandes almacenes, teatros, cines, auditorios, salas de exposiciones, establecimientos de espectáculos y actividades recreativas, restauración e infraestructuras de transporte (aeropuertos y estaciones de tren y autobús) de limitar a 27 grados el uso del aire acondicionado en verano y a 19 grados la calefacción en invierno.
En concreto, el real decreto «por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo», del 14 de abril de 1997, establece que «la temperatura de los locales donde se realicen trabajos ligeros estará comprendida entre 14 y 25 grados». Es decir, dos grados menos de lo que determina ahora el Ejecutivo.
En dicho decreto se advierte, asimismo, que «la exposición a las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no debe suponer un riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores» y que «en la medida de lo posible, las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben constituir una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores».
«A tal efecto, deberán evitarse las temperaturas y las humedades extremas, los cambios bruscos de temperatura, las corrientes de aire molestas, los olores desagradables, la irradiación excesiva y, en particular, la radiación solar a través de ventanas, luces o tabiques acristalado», se añade. En el caso de los locales «donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares», la temperatura sí estará comprendida entre los 17 y 27 grados.
«Inaplicable»
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha destacado este jueves que este hecho convierte el reciente real decreto en «inaplicable desde el punto de vista sancionador».
Ossorio ha llamado además la atención sobre otros «errores garrafales» contenidos en el decreto de medidas de «ahorro energético». Por ejemplo, que desde el Gobierno «no han especificado hasta cuándo hay que mantener apagados los escaparates y hasta cuándo hay que mantener apagados los edificios públicos».
En este contexto, el plan de Sánchez obliga a los comerciantes a apagar sus escaparates, además del alumbrado de los edificios públicos desocupados, «desde las 22 horas», pero no concreta hasta qué hora deben mantenerse apagados.
De forma que, ha señalado Ossorio, «si un comerciante lo apaga durante 10 segundos estará cumpliendo la ley». «La torpeza increíble ha sido olvidarse de decir cuánto tiempo tienen que estar apagados los escaparates y edificios», ha añadido el portavoz del Ejecutivo regional.
«Todas las normas restrictivas de derechos y sancionadoras tienen que estar perfectamente delimitadas. Si la ley no dice cuánto tiempo se tienen que mantener apagados los escaparates y un comerciante lo apaga durante 10 segundos, está cumpliendo la ley y no va a poder ser sancionado porque el régimen sancionador es lo que dice la ley. Esto se aplica exactamente igual a la iluminación de los edificios oficiales», ha manifestado. «Es que es un error absolutamente garrafal», ha añadido Ossorio.
Las medidas tendrán una vigencia hasta el 1 de noviembre de 2023. Ello, pese a que la Comisión Europea -como ha publicado OKDIARIO- sólo ha instado a sus Estados miembros a reducir la dependencia energética hasta finales de marzo del año que viene.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo