Sánchez impone el apagón informativo en las Cámaras: se niega a dar datos de las muertes por Covid-19
Sánchez llega al ridículo de la manipulación: atrasa oficialmente las primeras 28 muertes hasta justo el 8-M
Sigue en directo la última hora del coronavirus y la desescalada en España
El Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias ha dado una nueva vuelta de tuerca en su opacidad informativa con respecto al Covid-19. El PP ha iniciado una estrategia basada en intentar obtener información del alcance de la mortalidad por coronavirus por medio de preguntas en las Cámaras legislativas y se ha encontrado con un bloqueo a entregar esa información.
Así, ante una de las iniciativas de los populares, el Ejecutivo contesta lo siguiente: “En relación con la iniciativa, el Gobierno se remite a los datos publicados por el Instituto de Salud Carlos III y el Instituto Nacional de Estadística (INE). En todo caso, la prioridad absoluta del Gobierno es la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, para lo que se declaró el estado de alarma el pasado 14 de marzo”. Punto final.
Se trata de la “respuesta del Gobierno” por escrito en materia de consultas sobre datos estadísticos de fallecimientos por el Covid-19. El documento que hoy muestra OKDIARIO refleja esta postura en contestación a las preguntas remitidas por el senador popular José Antonio Monago.
El ex presidente de Extremadura del PP señaló en su pregunta al Gobierno por medio del Senado la necesidad de conocer datos exactos de mortalidad pasada para poder evaluar la gestión del coronavirus y el avance presente del número de muertes.
Ante el baile y manipulación estadística que ha impuesto Sánchez en materia de coronavirus, Monago recuerda que el “facultativo que haya asistido al difunto en su última enfermedad o cualquier otro que reconozca el cadáver enviará inmediatamente al Registro parte de defunción en el que, además del nombre, apellidos, carácter y número de colegiación del que lo suscriba, constatará que existen señales inequívocas de muerte, su causa y, con la precisión que la inscripción requiere, fecha, hora y lugar del fallecimiento y menciones de identidad del difunto, indicando si es conocido de ciencia propia o acreditada y, en este supuesto, documentos oficiales examinados o menciones de identidad de persona que afirme los datos, lo cual también firmará el parte”.
Por todo ello, el popular “solicita la siguiente información”. En primer lugar, “el número de personas fallecidas en el mes de enero, en el año 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019, registradas en cada uno de los municipios de Extremadura”.
En segundo lugar, “número de personas fallecidas en el mes de febrero” de los mismos años y lugar. Y, en tercer lugar, la misma exigencia de datos para los meses de marzo.
Los requerimientos de información, evidentemente, persiguen poder hacer comparativas de las nuevas muertes a medida que se vayan conociendo datos cerrados y fiables de las muertes totales inscritas en los Registros Civiles, de forma que, con una mera comparación de cifras, se pueda tener una aproximación a la mortalidad real del coronavirus, teniendo en cuenta que es la única causa excepcional que puede marcar la diferencia entre los años pasados y el presente.
Pero el Gobierno ha mandado al senador a buscar datos al INE porque, por lo visto, no tiene tiempo debido a que todo el Ejecutivo y Grupo Socialista en pleno están dedicados a “la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19”.
Temas:
- Coronavirus
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Feijóo destroza el relato propalestino de Sánchez: “Por seguir en el poder usted pactaría con Netanyahu”
-
Montero y Belarra estaban en el grupo radical que la Policía embolsó y recibió orden de soltar
-
Las indemnizaciones millonarias de casi 30 contratos retrasan el ‘decretazo’ de Sánchez contra Israel
-
Jardín de las Delicias Festival 2025: dónde se celebra, horario, cartel, precio y cómo llegar
-
Conciertos de las Fiestas de Las Rozas 2025: fechas, artistas y precio de las entradas
Últimas noticias
-
Feijóo destroza el relato propalestino de Sánchez: “Por seguir en el poder usted pactaría con Netanyahu”
-
El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura y busca los 15.200 puntos, pendiente de la Fed
-
La inclusión también pedalea en la Semana Europea de la Movilidad con el ‘El último vuelo del tándem’
-
La futura Ley de Movilidad de la Comunidad de Madrid recibe más de 100 propuestas
-
Era el cocinero estrella en España, pero una deuda le arruinó: huyó del país y así es su vida ahora