Sánchez e Iglesias condenan al jamón, el aceite y el queso a un castigo acelerado por el etiquetado europeo
El PSOE y Podemos han rechazado posponer la llegada del etiquetado Nutri-Score, un sistema de identificación de los alimentos que puede suponer un fuerte golpe al sector agroalimentario español. La portavoz de Consumo del GPP, Carmen Riolobos, defendió desde el inicio una proposición no de ley para paralizar la implantación del etiquetado Nutri-Score en España a la espera de las nuevas normas de etiquetado nutricional de los alimentos de la Unión Europea. Pero su propuesta ha sido rechazada por los votos en contra de los partidos del Gobierno y sus socios.
La decisión, según destaca el PP, supone un apoyo del Gobierno a la copia e implantación del sistema de etiquetado francés Nutri-Score, un mecanismo que ya ha lanzado la polémica y controversia científica por la mala clasificación que hace de determinados alimentos básicos de la dieta mediterránea, como el aceite de oliva, el jamón ibérico, los quesos y otros productos tradicionalmente incluidos en el catálogo de producción española y de probada calidad saludable, nutricional y dietética.
El PP ha reclamado ya al ministro Alberto Garzón que cambie el discurso y defienda un sistema armonizado de etiquetado nutricional en la Unión Europea fruto del acuerdo entre todos los sectores implicados, que evite la confusión a los consumidores y ponga en valor la alta calidad nutricional y saludable de los productos españoles.
Es más, desde las filas ‘populares’ destacan “la torpeza e ignorancia del ministro de Consumo por su desconocimiento de la disparidad de etiquetado implantado en diferentes países europeos”. En este sentido, el PP subraya que “en Francia, Suiza y Bélgica tienen Nutri-Score; en Reino Unido Traffic Light; en Suecia, Noruega, Dinamarca, Islandia, Lituania y Macedonia del Norte Keyhole” y “en Países Bajos FOP Choices”. Italia, por otra parte, está desarrollando su propio sistema.
Por todo ello, el PP pide “prudencia, trabajo e inteligencia” al Gobierno, ya que la Comisión Europea acaba de lanzar una propuesta de revisión del Reglamento sobre la información alimentaria que se proporciona a los consumidores.
Por último, los ‘populares’ exigen al Ejecutivo que aclare “qué intereses esconde tras su obsesión, para, en un momento tan crítico para todos los españoles por la pandemia del Covid 19, la crisis sanitaria y la crisis económica y social, siga empeñado en dañar a nuestros consumidores y a nuestra economía de forma temeraria”.
La polémica rodea a Nutri-Score
El nuevo etiquetado para los alimentos que podría entrar en vigor a lo largo del primer cuatrimestre del año está generando una amplia polémica.
Se trata de un sistema que pretende que muchos de los alimentos que compramos en el supermercado y tiendas de alimentación, cuenten con un etiquetado con una serie de colores y letras que reflejen si los productos alimenticios son saludables o no, algo que en principio nos servirá como indicador para nuestra salud, pero que en realidad, podría afectar a alimentos como el jamón ibérico, el queso manchego o incluso el aceite de oliva.
El etiquetado de Nutri-Score está dividido en cinco colores: el verde oscuro, verde claro, amarillo, naranja y rojo. Y, además, cuenta con cinco letras que se corresponden con categorías de la A a la E y que indican el valor nutricional del producto en cuestión.
De ese modo, se establece una puntuación global que tiene que ver con la cantidad de nutrientes contenidos en 100 gramos del producto en cuestión.
Y con esta dinámica, productos como el queso, el aceite o el jamón españoles aparecen en ese ranking sensiblemente perjudicados.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»