Sánchez enarbola la Constitución para marcar distancias con Iglesias sobre Cataluña y provocar elecciones
Lea aquí las 370 propuestas del PSOE para "un programa común progresista"
Sánchez refuerza las diferencias con Iglesias sobre Cataluña en el programa para la investidura
Iglesias estalla contra Sánchez: "¡No estoy dispuesto a asumir más humillaciones!"
Elecciones el 10 de noviembre. En eso trabaja Moncloa y lo hace visible en el documento que este martes presenta el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, cuando aborda ampliamente el conflicto territorial en Cataluña, con una postura radical en la defensa de la unidad de España con «un modelo de Estado integrador».
A diferencia de lo que hizo en julio, que obvió la crisis catalana para facilitar un acuerdo con Podemos y los separatistas, en esta ocasión Sánchez pone negro sobre blanco en el documento el rechazo taxativo a la celebración de un referéndum en Cataluña, posición que defienden los de Pablo Iglesias. Una forma de justificar las diferencias de Estado entre ambas formaciones y a la vez de recuperar voto constitucionalista, asegurando que «no cabe un referéndum prohibido por el Tribunal Constitucional y provoca la quiebra de la sociedad».
Esta nueva negativa de los socialistas al referéndum separatista, que defiende el Govern de Quim Torra y los partidos que le dan apoyo, ERC, Junts per Catalunya y la CUP, además de los Comuns de Ada Colau, dificulta el apoyo de los partidos catalanes a su investidura. Con los votos en contra de ERC y JxCAT, pese a que acabe convenciendo a Podemos, Sánchez no saldría investido.
Fuentes de ERC consultadas por OKDIARIO aseguran que este movimiento de los socialistas «es de mal parir». Los independentistas catalanes creen que el PSOE les coloca en «una situación difícil» ya que los votantes catalanes no entenderían el apoyo a Sánchez con esto en su programa, pero que tampoco verían ojos ser los responsables de una repetición electoral.
Fuentes de ERC apuntan a que «como esto ya se intuía, no cambiará nuestra postura» de no ser un torpedo. De facilitar la investidura a pesar de eso, el PSOE ganaría la elección de Sánchez y seguramente votos para el PSC en caso de elecciones anticipadas en Cataluña.
Si en ERC aún confían en modificar esta parte del documento para poder justificar su apoyo, en JxCAT ya dan por descartado cualquier voto que facilite la elección de Pedro Sánchez. «No es no» asegura un dirigente del partido de Carles Puigdemont, emulando las palabras del propio Sánchez en 2016 con la abstención a Mariano Rajoy. Los de Puigdemont creen que «se ríe en nuestra cara» con «una actitud despreciable hacía una gran mayoría del pueblo de Cataluña».
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Absuelto un violador en Cádiz porque la víctima no recuerda si tenía 12 o 13 años: “Es una vergüenza”
-
Resultado Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Cómo va el partido del Masters 1000 de Roma hoy en directo
-
Eduardo Mendoza, premio Princesa de Asturias de las Letras 2025
-
Enésimo fracaso sanitario de Mónica García: el 68% de los españoles evita ir al dentista por falta de dinero
-
Respuesta de los sindicatos médicos a los enfermeros: «La prescripción es una competencia médica»