Sánchez empieza sus vacaciones mientras los contagios baten récords desde la desescalada
El Ministerio de Sanidad ha notificado este miércoles 1.772 nuevos contagios en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde que se inició la desescalada, el pasado 1 de mayo. El número total de casos asciende a 305.767.
Según los datos del departamento de Salvador Illa, el número de infecciones diagnosticadas en las últimas dos semanas asciende a 33.965; 18.298 en los últimos siete días.
Ajeno a las graves cifras, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha iniciado este miércoles unos días de vacaciones en Lanzarote, adonde ha llegado pasado el mediodía. Sánchez se aloja en la residencia oficial de La Mareta, donde ya estuvo en la Navidad de 2018, y ha llegado a su lugar de descanso hacia las 13:00 hora insular.
El presidente del Gobierno tiene previsto permanecer en Lanzarote hasta el 11 de agosto. Después, se desplazará, según los planes iniciales, hasta la finca de Las Marismillas, en Doñana.
La residencia La Mareta esta situada en la costa turística del municipio de Teguise, y en 2015 se puso al servicio de los intereses turísticos de España por deseo del Rey Felipe VI.
Mandada construir por el rey Hussein de Jordania a finales de los años setenta, el monarca hachemita nunca se hospedó en La Mareta, a pesar de sus frecuentes estancias en Lanzarote, y fue uno de sus hijos el único miembro de la familia real jordana que utilizó la residencia para disfrutar de su luna de miel.
En 1989, el Rey jordano cedió la residencia a Juan Carlos I y las instalaciones pasaron a formar parte entonces de Patrimonio Nacional.
Pese a que la situación es preocupante y los brotes no dejan de crecer, el socialista insiste en trasladar un mensaje de tranquilidad. El Gobierno ha derivado toda la gestión de la crisis en las comunidades autónomas y no piensa por ahora alterar ese plan, que pasa por no asumir medidas.
En su tradicional balance antes del parón estival, este martes, Sánchez consideró que la situación no reviste preocupación porque los casos se detectan de manera precoz. «Estamos mucho mejor preparados como sociedad», destacó. El Ministerio de Sanidad ha informado de 560 brotes activos, de los 680 notificados.
Sánchez ha admitido que los brotes «angustian a la ciudadanía» pero, pese a ello, no ha modificado sus planes de ocio.
«Lo he dicho en muchas ocasiones, tenemos que mantener vigilante a nuestro Sistema Nacional de Salud, pero también trasladar serenidad, calma», insistió desde La Moncloa.
Asimismo, Sanidad ha informado que en la última semana han muerto 25 personas con PCR positiva. El Ministerio, no obstante, sigue minusvalorando el impacto de la pandemia: informa de 28.499 fallecimientos, pero según el cálculo que cada día ofrece OKDIARIO -y que incluye las cifras de la Comunidad de Madrid y de Cataluña que el Gobierno se niega a contabilizar- el número de defunciones se eleva a 42.359.
Además, 636 personas han ingresado en hospital con Covid-19 (127.670 en el conjunto de la pandemia) y 38 en Unidades de Cuidados Intensivos (11.831 en total), siempre según los datos de Sanidad.
Temas:
- Gobierno
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
La trama de Cerdán llegó a sacar mordidas de una obra de Rajoy 3 días después de la moción de censura
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
Últimas noticias
-
‘La mujer de negro’ revive el terror clásico en el Teatro Alcázar
-
Madrid será sede de la primera Convención Regional de la AMB de boxeo en Europa en julio de 2025
-
La sostenibilidad del turismo también debe reflejarse en la producción de sus campañas publicitarias
-
Mercado de Las Ranas 2025: cultura, comercio y gastronomía en el corazón del Barrio de las Letras
-
“El lago de los cisnes” llega a Madrid en 2025 con el Ballet Clásico de Cuba de Laura Alonso