Sánchez desoye los cantos de desaceleración económica y promete elevar el SMI, las pensiones y los sueldos públicos
Pedro Sánchez desoye los vientos de desaceleración económica que auguran los grandes organismos económicos. Este mismo jueves, la OCDE ha revisado a la baja un crecimiento de la economía mundial, pronostica un crecimiento de la economía de un ritmo del 2,9%, el peor ritmo de los últimos 10 años. Sin embargo, el presidente del Gobierno en funciones, y a pesar de la desaceleración de la economía a nivel global marcada por el citado organismo, ha prometido elevar el SMI, subir las pensiones y el salario de los funcionarios.
Sin embargo, y a pesar de las previsiones económicas de organismos como la OCDE o el FMI y admitir que se está produciendo una desaceleración de la economía, Sánchez ha advertido que subirá el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta el 60% del salario medio, las pensiones con el IPC y también el salario de los funcionarios, tal y como pactaron con los sindicatos de la función pública.
Durante una entrevista en La Sexta, el jefe del Ejecutivo ha considerado «evidente» que se está produciendo una desaceleración, en un enfriamiento de la economía. Según ha explicado, es «fruto de la maduración del ciclo económico» debido al crecimiento continuado que se ha producido en los últimos años.
No obstante, ha insistido en que España seguirá creciendo por encima de la media de la zona euro y empleo «a buen ritmo» ya que las previsiones de crecimiento «siguen siendo muy positivas». En cualquier caso, ha dicho que dará una respuesta «progresista» a ese enfriamiento económico y ha criticado los recortes que hizo la derecha en los últimos siete años, que han provocado, según ha dicho, «injusticia social», precariedad y una devaluación de los salarios y de las condiciones laborales de los trabajadores.
Aunque, eso sí, ha señalado que esa respuesta progresista tendrá que ser combinada con la ortodoxia económica porque España tiene que cumplir con los objetivos de déficit y deuda marcados por la Unión Europea. Por ello, se ha comprometido a seguir subiendo el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y a cumplir con el compromiso de situarlo en el 60 por ciento del salario medio como marca la carta social europea.
En cuanto a las pensiones, Pedro Sánchez se compromete a subirlas con el IPC después, ha dicho, del aumento de este año para recuperar el poder adquisitivo perdido en los años 2017 y 2018. Además, promete mantener la subida salarial para los funcionarios comprometida con los sindicatos de la función pública.
Temas:
- OCDE
- Pedro Sánchez
- PSOE
Lo último en España
-
El Gobierno duplica las ayudas a la ONG que amadrina Begoña Gómez para su negocio rural: 854.944 €
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo de cabo a rabo»
-
María Guardiola: «La indecencia de Sánchez no tiene límites, un extremeño no es menos que un catalán»
-
María Guardiola: «Extremadura empieza a despegar tras 40 años de socialismo»
Últimas noticias
-
El palo de la Seguridad Social a los autónomos se confirma: la jubilación va a ser un problema en España
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Parecen algas normales y corrientes, pero son una especie invasora tóxica que destroza el fondo marino español
-
Casi 500 metros cuadrados y terraza: así es por dentro el impresionante piso de Victoria Federica
-
Una final que ya es un clásico