Sánchez deja en el aire la negociación con los partidos y sólo planea reuniones ‘de cortesía’
Los dirigentes del PSOE aspiran a conseguir los votos a favor o la abstención, de los 66 diputados de Podemos, sin nada a cambio.
Hasta mediados de la semana que viene, cuando falten sólo veinte días para que expire el plazo para celebrar una investidura efectiva, el presidente en funciones, Pedro Sánchez, no se pondrá en contacto con el resto de fuerzas políticas. Es un paso imprescindible de cara a explorar los posibles apoyos para la investidura. A día de hoy, no obstante, esos contactos no serán más que reuniones de cortesía y no de negociación.
En el PSOE son conscientes de las dificultades que existen para que, antes del 23 de septiembre, Sánchez consiga los apoyos suficientes para salir investido de la Cámara Baja. El lunes, una vez la Ejecutiva federal socialista valide la propuesta abierta de programa de Gobierno, remitirán el documento a Podemos. La respuesta al texto, dicen en Ferraz, será crucial para la futura reunión entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, cuya desconfianza es mutua. Ese encuentro no tiene fecha prevista.
Los socialistas no se moverán ni un milímetro en su última propuesta, la de un Gobierno a la portuguesa. Los dirigentes del PSOE aspiran a conseguir los votos a favor, o la abstención, de los 66 diputados de Podemos, sin nada a cambio más que una colaboración para sacar adelante iniciativas parlamentarias.
Una opción que no convence a Podemos, que quiere formar parte del Ejecutivo, para garantizar el cumplimiento de los acuerdos firmados entre ambas formaciones.
La vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo, destacó este miércoles que Sánchez no es ahora el candidato a la investidura, y dejó en el aire las reuniones con el resto de dirigentes de los partidos, porque no ha recibido encargo por parte del Rey para tratar de formar Gobierno.
«Se reunirá si ha lugar con un programa fortalecido, pero no tiene encargo ni particular incidencia en este asunto. No es candidato y a todos les compete trabajar», añadió.
De momento, el socialista se centra en construir su programa a partir de las aportaciones de las reuniones con distintos colectivos, pero no hay previsto ningún encuentro formal con dirigentes de Unidas Podemos u otros partidos para tratar el asunto de la investidura.
Lo último en España
-
El delegado del Gobierno estaba en La Pedriza entre «cabras y vacas» mientras se reventaba la Vuelta
-
El proveedor israelí se niega a dar al Gobierno los datos de las órdenes de alejamiento previas a 2024
-
Más Madrid pide a Ayuso más dinero para rutas escolares mientras priva de ellas a colegios católicos
-
Una senadora víctima de ETA: «Los asesinos de mi padre fueron homenajeados en las fiestas de Pamplona»
-
Igualdad perdió todos los datos de las órdenes de alejamiento por maltrato con Irene Montero como ministra
Últimas noticias
-
Sumar, otro ladrillo en el muro populista
-
La «bajada» de deuda pública de Sánchez en realidad es una subida del 45,7% desde que gobierna
-
El delegado del Gobierno estaba en La Pedriza entre «cabras y vacas» mientras se reventaba la Vuelta
-
El proveedor israelí se niega a dar al Gobierno los datos de las órdenes de alejamiento previas a 2024
-
Venezuela, un narco-estado acorralado