Sánchez bate su récord de kilómetros en avión oficial mientras se busca un cargo internacional
Cuando acabe el año, Sánchez, habrá recorrido 152.952,83 kilómetros en doce meses
Sánchez trata como «materia clasificada con máxima protección» la contaminación de sus viajes en Falcon
Sánchez viaja en AVE a Sevilla al no poder justificar ningún acto de Gobierno para subirse al Falcon
Mientras busca un acomodo internacional para cuando abandone el Palacio de La Moncloa, reforzando así sus propias relaciones diplomáticas, Pedro Sánchez ha batido ya este año su récord anual de kilómetros recorridos a bordo del avión oficial. A 8 de noviembre, cuando volvió de la Cumbre del Clima de Egipto, el jefe del Ejecutivo superó su año más viajero hasta entonces, 2018. En estos primeros once meses del año, Sánchez ha hecho un total de 119.539,87 kilómetros. Unos 2.000 más que en su primer año como presidente.
La cifra de 119.539,87 kilómetros aumentará este lunes, pues Pedro Sánchez emprenderá uno de los viajes más largos desde que está en el poder. El jefe del Gobierno tiene previsto recorrer 29.251 kilómetros a bordo del avión oficial en menos de siete días para acudir a la cumbre del G-20 y a un viaje oficial a Seúl, la capital de Corea del Sur. Asia es uno de los continentes que menos ha visitado como presidente. Sus desplazamientos han sido principalmente al continente europeo, América del Norte y del Sur y África.
Además de l0s 29.251 kilómetros del viaje previsto a Bali y Corea del Sur, Pedro Sánchez y su séquito de acompañantes viajarán también antes de acabar el año como mínimo a Marruecos -para participar en la Reunión de Alto Nivel- y a Bruselas -para acudir al Consejo Europeo, con la posibilidad de una segunda reunión de carácter extraordinario-. Sumando los 4.171,96 kilómetros de estos dos viajes, que ya están en su agenda, y los 29.251 del viaje a Asia a los 119.539,87 de los primeros once meses del año, alcanzarán la friolera de 152.952,83 kilómetros recorridos.
Entre los viajes realizados este año por el jefe del Ejecutivo destacan una gira por América del Sur -con actos en Bogotá, Quito y Tegucigalpa-; otra por África -con actos en Sudáfrica y Kenia- y varias visitas relacionadas con la guerra en Ucrania para potenciar su papel en la OTAN. Visitas todas ellas que tienen mucho que ver con sus intereses personales de cara a un futuro, puesto que Sánchez está ya buscándose acomodo por si pierde las elecciones del año que viene.
La Secretaría General de la OTAN -que se renovará a finales de 2023- y la Presidencia del Consejo Europeo -que se tiene que elegir en mayo de 2024- son dos de los puestos preferidos por el dirigente español. Además, a finales de este mes de noviembre, Sánchez será elegido presidente de la Internacional Socialista. Un nuevo cargo para el que ha recabado apoyos en varios de sus viajes este año.
Temas:
- Gobierno
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Un susceptible PSOE sale en tromba contra Tellado tras decir que el PP «cavará la fosa del Gobierno»
-
Patxi López llama «hooligan» y «antisistema» a Feijóo por plantar al fiscal general imputado
-
Tellado: «El año judicial para el PSOE lo inaugura Begoña Gómez el miércoles sentada en los juzgados»
-
Las Fiestas del Pino: devoción, patrimonio y la esencia gastronómica de Gran Canaria
-
La denuncia de los menas contradice al Gobierno: no identifica a los agresores como ultraderechistas
Últimas noticias
-
Un susceptible PSOE sale en tromba contra Tellado tras decir que el PP «cavará la fosa del Gobierno»
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Independencia de Ucrania: historia, contexto y relevancia actual
-
A qué hora es el GP de Cataluña de MotoGP 2025 y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV la carrera en Barcelona en vivo
-
A qué hora es el GP de Italia de F1 hoy y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online