Sánchez anuncia una ley contra la «desinformación» que tiene como objetivo amordazar a los medios críticos
El candidato a la investidura, Pedro Sánchez, anuncia una estrategia "contra la desinformación". "La mentira, la calumnia y la falsedad no son fenómenos nuevos", ha dicho en su discurso en el Congreso
Pedro Sánchez ha avanzado en su discurso de investidura que su Gobierno socialcomunista aprobará una estrategia «contra la desinformación».
«La mentira, la calumnia y la falsedad no son fenómenos nuevos», ha arrancado su justificación el socialista. La aseveración ha provocado la reacción de los diputados de la oposición, que le han recordado con gestos sus múltiples afirmaciones incumplidas. «Creo que en este ámbito vamos a encontrar un consenso bien amplio», ha ironizado Sánchez. PSOE y Podemos anuncian en su acuerdo de gobierno «una estrategia nacional para la lucha contra la desinformación, que incluirá la elaboración de guías, mejores prácticas y cursos para combatir la desinformación en internet y redes sociales». Es decir, el Ejecutivo podrá determinar lo que es y no noticia.
En los últimos meses, han sido numerosas las afirmaciones de Sánchez que se han demostrado totalmente falsas. Una de las más recordadas, cuando aseguró que «no dormiría tranquilo por las noches si estuviera Podemos en el Gobierno», añadiendo que «tampoco el 95% de los ciudadanos lo haría, entre ellos los votantes de Podemos». Hoy, no pone reparos a que Pablo Iglesias sea vicepresidente y a compartir Gobierno con cuatro ministros de su partido.
También añadió, en referencia a Iglesias: «Necesito un vicepresidente del Gobierno que defienda la democracia española», en alusión a la defensa del líder de Podemos de los «presos políticos» en Cataluña condenados por sedición y malversación en el Tribunal Supremo. Ahora, Sánchez seguirá siendo presidente gracias a la abstención de ERC.
En 2016, Sánchez afirmó, en el Congreso: «Lo he dicho en privado, y también lo he dicho en público. Y lo digo aquí para que conste en acta: Yo no voy a permitir que la gobernabilidad de España descanse en partidos independentistas». Justo lo contrario de lo que ahora sí está dispuesto a tolerar acordando con los republicanos.
El líder del PSOE prometió también, por ejemplo, no pactar con Bildu, pero aceptó sus votos para gobernar en Navarra y se reunió con la formación de Arnaldo Otegi para sondear su investidura. El partido proetarra facilitará su gobierno, mediante la abstención.
Lo último en España
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
Últimas noticias
-
A Simeone le crecen los problemas: dos jugadores clave caen lesionados
-
Otro recital de Cristiano en Arabia: marca un doblete y calla los gritos de «¡Messi, Messi!»
-
China exige a EEUU abandonar sus «injustos» aranceles tras el viernes negro: «El mercado ha hablado»
-
Dónde ver ‘Tu cara me suena’ online y gratis: todos los programas y temporadas
-
Sanidad ordena la retirada urgente de esta conocida marca de arroz del supermercado