La Sala del 61 del Supremo resolverá en septiembre las recusaciones presentadas por los golpistas
La Sala del artículo 61 del Tribunal Supremo se reunirá previsiblemente la primera semana de septiembre para resolver sobre los seis incidentes de recusación presentados por varios implicados en la causa por el ‘procés’ independentista en Cataluña contra los magistrados que juzgarán este asunto en el alto tribunal en los próximos meses, han informado fuentes del alto tribunal.
El instructor de las recusaciones, el magistrado Vicente Magro, ha acumulado en un único expediente las seis diferentes recusaciones a los cinco magistrados de la Sala presentadas por el expresident fugado Carles Puigdemont, el exvicepresidente Oriol Junqueras, los exconsejeros Josep Rull, Jordi Turull, Raül Romeva, Lluís Puig, y Clara Ponsatí; la expresidenta del Parlament de Cataluña Carme Forcadell y los que fueran líderes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Ómnium Cultural Jordi Sànchez y Jordi Cuixart.
A dicha documentación, el instructor añadirá la respuesta de los magistrados recusados —que previsiblemente será contraria a apartarse del caso— y los informes de Fiscalía, del que por el momento únicamente se ha presentado uno contrario igualmente a las recusaciones planteadas, según las mismas fuentes
Son cinco los magistrados recusados
Los incidentes se dirigen contra el presidente de la Sala, Manuel Marchena y los magistrados Andrés Martínez, Juan Ramón Berdugo, Luciano Varela y Antonio del Moral.
No obtante no todas las recusaciones se dirigen contra los cinco miembros del tribunal, ya que algunos procesados quieren expulsar a la totalidad y otros, como Rull y Turull, únicamente se dirigen contra los cuatro primeros, al no considerarlos neutrales por ser éstos jueces los mismos que dictaron el auto por el que el Tribunal Supremo admitió a trámite la querella que presentó la Fiscalía el 30 de octubre de 2017 contra los ahora procesados.
Junqueras y Romeva, por su parte, también dirigen su recusación contra Del Moral al considerarle igualmente parcial para juzgarles junto con el resto de la Sala, por lo que finalmente el tribunal al completo se ve afectado por el incidente de recusación.
La Sala del 61 —llamada así por el número del artículo de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) que la regula— la integran el propio presidente del Supremo, Carlos Lesmes, a quien se suman los presidentes de cada una de las cinco Salas del Supemo —Marchena deberá ausentarse, por ser afectado— además del magistrado más antiguo y el más moderno de cada una de ellas.
Lo último en Cataluña
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
Últimas noticias
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real