Ruptura total: Aznar no invitará a Rajoy a los cursos de verano de FAES
El presidente de honor del Partido Popular, José María Aznar, vuelve a hacer otro desplante a su sucesor Mariano Rajoy. El presidente del Gobierno en funciones se queda sin la fotografía veraniega al no recibir la invitación para participar en la clausura del Campus Faes dirigido por el expresidente. “La relación es inexistente desde hace tiempo”, comentan desde un sector del PP al que le siguen preocupando las palabras de Aznar, “especialmente cuando estamos en campaña”, añaden.
El presidente de honor aprovecha cualquier acto para recordar los fallos en la gestión de su antecesor al frente del partido. Pero esta vez la excusa está servida por parte de Faes. El expresidente ha trasladado el Campus a los cursos que organiza la Universidad Complutense en el municipio madrileño de San Lorenzo de El Escorial para darle un carácter más académico y no contar con los habituales cargos del PP como sí ha hecho estos últimos años. El único dirigente que tiene prevista una intervención es el eurodiputado y secretario general del PPE, Antonio López Istúriz, que hablará sobre el retorno a la idea de Europa. “Las fechas estaban cerradas desde hace tiempo y no nos corresponde a nosotros elegirlas, del 27 al 1 de julio, sino a la Universidad Complutense”, explican desde FAES.
Un sector del PP llama a Aznar “desleal”
Las jornadas ‘El presente y el futuro del debate ideológico’ tendrán lugar unas horas después de conocerse los resultados de las elecciones generales el 27 de junio. En Moncloa temen que el expresidente aproveche el momento y realice un análisis crítico de la situación del partido: “Pedirá un congreso abierto, como ya hizo en las anteriores elecciones”, señalan fuentes a este diario. En Génova achacan la ‘no invitación’ a no haber pedido al expresidente que participara activamente en esta campaña del 26J. “Es una por otra, pero ya se lo podía haber esperado. No hace falta recordar el plante que (Aznar) dio a Rajoy las pasadas elecciones (al no poder cuadrar agendas para participar en los actos de campaña) y sus comentarios desleales cuando en el partido se pedía unidad”, aseguran. Un sector del partido llama al presidente de honor “desleal”; mientras que otros dirigentes intentan poner paz y piden “no airear estas molestias a la prensa”.
Aznar no participará en la campaña
Como ya publicó OKDIARIO, ni Aznar ni Génova tienen previsto que el expresidente participe en los actos de campaña. Las relaciones entre ambos no atraviesan su mejor momento. Las últimas intervenciones del presidente de honor del PP han provocado malestar en el entorno de Rajoy y en algunos cargos del partido. Aznar ha pedido «volver a tomar en serio la disciplina y las reformas», ha avisado de los peligros de un exceso de deuda pública y ha calificado de «error» relajar la corrección del déficit. Desde el Gobierno le ha contestado públicamente la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, que hace dos días subrayó el paralelismo entre los gobiernos de 1996 y del año 2011, porque a ambos les ha tocado reducir el déficit, y defendió la necesidad de «comportarse con unidad y responsabilidad» ante la crisis. Por ello, no se prevé que Aznar participe en la campaña de las generales. Tampoco lo hizo en la campaña de los comicios del 20 de diciembre y desde ambas partes se dijo que era “por problemas de agenda”. El expresidente se encontraba de viaje.
El exsecretario de Estado y vocal asesor del Instituto de Estudios Fiscales, Gabriel Elorriaga, es el director del curso de FAES, que debatirá sobre reformismo, populismo y antipolítica, el retorno a la idea de Europa, terrorismo internacional, las consecuencias del referéndum británico, los retos de la derecha europea y las elecciones en Estados Unidos. Entre los participantes destacan el profesor emérito de Ciencia Política Gianfranco Pasquino; el editor de la revista Standpoint Daniel Johnson; los académicos Giovanni Orsina, Carlos de la Torre y Rosa María Rodríguez Magda; el escritor José María Marco; el ensayista Tom Burns Marañón; el secretario general de Aspen Institute España, José María Areilza; y los profesores Rogelio Alonso, Manuel Álvarez Tardío, Ángel Rivero y Mira Milosevich.
Lo último en España
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Detenida en Israel una española de la flotilla de Colau por morder a una médico que la estaba asistiendo
-
El Gobierno de Sánchez paga el avión a Ada Colau y a otros 20 miembros de la Flotilla: unos 8.000 €
-
‘Barbie Gaza’ ataca a los judíos tras pagarle Sánchez el avión de vuelta: «¡Son unos putos terroristas!»
Últimas noticias
-
Palomitas y ecología: cine infantil gratuito en el Jardín Botánico para aprender a cuidar el planeta
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025