Ruiz-Huerta: «No se si seré candidata en 2019, pero seré presidenta en 2017»
La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, ha reconocido que no sabe si será la candidata de su formación en las próximas elecciones autonómicas de 2019, pero ha confiado en el éxito de la moción de censura a Cristina Cifuentes afirmando: «Seré presidenta en 2017».
La compañera de Ramón Espinar, al ser preguntada por su posible candidatura a la presidencia de la Comunidad de Madrid, ha aprovechado para «darle las gracias a Íñigo Errejón y a Espinar por su apoyo decidido en la iniciativa de la moción», y por «apoyar mi postura para encabezar la moción», ha añadido.
En esta línea, Ruiz-Huerta ha lanzado un mensaje de unidad con Íñigo Errejón en su conferencia en el Hotel Ritz -en la que ha sido presentada por Pablo Iglesias- y ha explicado que «ganar al PP se consigue con un buen proyecto político, y en este momento que no sabemos quién será el candidato. Necesitamos construir ese programa, y cuantos más seamos mejor».
Abrir diálogo con Cataluña
Ruiz-Huerta ha defendido que Manuela Carmena permita que el presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, dé una conferencia para vender el independentismo en las dependencias del Ayuntamiento de Madrid, porque según Ruiz-Huerta: «La cuestión catalana no se resuelve prohibiendo, se resuelve abriendo espacios de diálogo». Ante esta afirmación, concejales del equipo de Carmena y compañeros de filas de Ruiz-Huerta han arrancado a aplaudir a modo de apoyo a la decisión de la alcaldesa.
La dirigente de la formación morada ha opinado que si la alcaldesa de Madrid hubiera consultado al resto de grupos políticos del Ayuntamiento si ceder o no el espacio del Palacio de Cibeles al presidente independentista, «sería tanto como decir que Cifuentes necesita la aprobación de la cámara para sus decisiones ejecutivas, la alcaldesa toma las decisiones que considera».
En este sentido, Ruiz-Huerta ha alabado que Puigdemont acuda a la capital para vender su discurso independentista porque, según ella, «Madrid decide abordar» el independentismo catalán «abriendo espacios de dialogo y haciendo política».
Lo último en España
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
El PSOE vota en contra del impuesto que exige Sumar para gravar los jets de lujo que usa Sánchez
-
Las recomendaciones para enfrentarse al ave que ataca a Linares: alejarse lentamente, evitar sus zonas…
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa