Rufián, Colau, Zoido y Urkullu declaran como testigos hoy en el juicio por el 1-O
La novena jornada del juicio por el 'procés' independentista en Cataluña que se celebrará hoy, continuará con la declaración de los testigos del bloque político, entre ellos el diputado de ERC Gabriel Rufián; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el exministro del Interior Juan Ignacio Zoido y el lehendakari Íñigo Urkullu.
Sigue en directo el juicio del procés hoy desde el Tribunal Supremo
Será la segunda sesión dedicada a la fase testifical, que ha comenzó este miércoles con las declaraciones del expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, su ‘número dos’, Soraya Sáenz de Santamaría, el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro o el expresidente de la Generalitat Artur Mas, entre otros.
El primer testigo citado a declarar, a partir de las 10.00 horas, es Urkullu, a quien le preguntaran sobre si llegó a ejercer como mediador entre el Gobierno central y el de Carles Puigdemont para la celebración del referéndum, tal y como afirmó el consejero del Interior Joaquim Forn, aunque ha sido negado por el propio Rajoy durante su declaración.
Le seguirán Rufián, el exparlamentario catalán Albano Dante-Fachín y el expresidente del Parlament Ernest Benach. Estos dos últimos continúan citados para hoy, aunque algunas defensas solicitaron al tribunal que trasladase su declaración al final de los interrogatorios de los testigos, ya que, según indicaron, sus comparecencias sólo fueron solicitadas por algunas defensas y no por las acusaciones.
Está previsto que Ada Colau sea la última persona en declarar antes del parar la sesión para comer. El tribunal ha reservado la sesión de la tarde para el exministro del Interior Juan Ignacio Zoido –cuya testifical se ha incluido en el trámite de cuestiones previas del juicio-; el exportavoz de En Comú Podem Xavier Domènech; el secretario general de Trabajo de la Generalitat, Josep Ginesta; el secretario de Asuntos Sociales y Familia, Francesc Iglesias; y el director del Catsalut, Adrià Comella.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga