Rueda: «Afrontaremos tiempos complicados sin la ayuda del Gobierno que no está a favor de Galicia»
Rueda releva a Feijóo al frente del PP gallego y exige a Sánchez un sistema de financiación «justo»
El PP pregunta al Gobierno por el motivo del desplazamiento de Sánchez en Falcon a Galicia
Feijóo anuncia que todas las guarderías de Galicia serán gratuitas desde el próximo curso
El presidente de la Xunta y presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha prometido este sábado trabajar junto a su equipo para tomar medidas que permitan afrontar a los gallegos los «tiempos complicados» que se avecinan, y todo ello a pesar de no poder contar con el Gobierno de España, al que ha acusado de no estar «a favor de Galicia».
Así lo ha manifestado durante su intervención en el acto de inicio del curso político que el PP ha celebrado un año más en Cerdedo-Cotobade, donde Rueda ha estado acompañado por el presidente nacional del partido, Alberto Núñez Feijóo, y por varios líderes regionales.
Según ha subrayado, Galicia tendrá «retos que afrontar» y ha prometido «intentar acertar» en las medidas y «poner mucha voluntad para hacer las cosas bien». «No vamos a tener ayuda (…) tenemos un Gobierno que no está a favor de Galicia, lo demuestra día a día», ha constatado, no obstante.
En ese sentido, ha acusado al Ejecutivo de Sánchez de tener «favoritismos» con algunas Comunidades Autónomas y ha criticado duramente cuestiones como la falta de «implicación» para aumentar las plazas MIR o las condiciones del PERTE de la automoción, que dejan fuera a la planta de Stellantis en Vigo.
Alfonso Rueda se ha preguntado «cómo puede ser que la primera fábrica de automoción de España se acabe de quedar fuera del PERTE diseñado por el Gobierno», y ha lamentado que muchas administraciones y empresas ha preparado «proyectos potentes» para optar a las ayudas europeas «y a día de hoy siguen pasando los meses y los plazos, y nada se sabe, nada se mueve».
«Toda la ilusión con la ayuda de la UE se va a acabar perdiendo por culpa del Gobierno central. No lo vamos a permitir», ha incidido, y ha aludido a los proyectos no solo de Stellantis, sino también de Altri o de la planta de hidrógeno verde en As Pontes, al tiempo que también ha afeado al Ejecutivo el retraso en la llegada del AVE al resto de ciudades gallegas (tras haberlo hecho a Ourense).
Por ello, ante esta «tomadura de pelo» de Sánchez, ha prometido que la Xunta seguirá reclamando lo que corresponde a Galicia, así como un reparto justo de los fondos europeos.
Ventajas gracias al «sentidiño»
Con todo, Alfonso Rueda ha apuntado que Galicia puede afrontar el futuro con cierto «optimismo», «gracias al sentidiño con el que se gobernó los últimos 14 años», y que ha situado a la Comunidad en una buena posición, aunque «sin bajar la guardia».
Al respecto, el presidente gallego ha puesto en valor el aumento del PIB, la creación de empleo o el récord de las exportaciones. Además, la Comunidad sigue batiendo marcas en lo que a turismo se refiere, en parte gracias al Xacobeo, lo que supone un «tirón» para la economía.
En su intervención también se ha referido a la Sanidad. Así, ha presumido de que Galicia cuenta con una «magnífica sanidad pública» tanto en el ámbito hospitalario como en Atención Primaria, gracias al «esfuerzo» de sus profesionales, y ha vuelto a reclamar a la administración central más plazas MIR, que sería la «solución» para la falta de facultativos.
Del mismo modo, ha subrayado que la Comunidad tiene «el mejor servicio de Prevención y Extinción de incendios de España», al que ha agradecido su trabajo en este verano «complicado», así como la labor del conselleiro de Medio Rural, José González.
«A quien más lo necesite»
Rueda ha reiterado que su gobierno seguirá aprobando «presupuestos responsables» con medidas para atender «a quien más lo necesite», y ha subrayado que la Xunta «actualizará» las ayudas sociales para compensar la elevada inflación.
También ha recordado acciones del gobierno autonómico como los 50 millones de euros destinados a financiar la gratuidad de las escuelas infantiles, «las tasas universitarias más baratas» de España o la potenciación de la FP. «Seguiremos bajando impuestos y ayudando a empresarios y autónomos, que son los que crean riqueza y ahora son vilipendiados por la ministra de trabajo», ha añadido.
Temas:
- Alfonso Rueda
- Galicia
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo