Roures perdona 27 millones al gobierno de Puig para asegurarse el monopolio de la nueva TV valenciana
Jaume Roures, el multimillonario magnate podemita dueño de Mediapro, ha decidido “perdonar” casi 27 millones de euros a la administración valenciana generados tras su relación comercial con la extinta Canal 9. La decisión no solo ha sorprendido a la oposición política, que la relaciona con la inmediata puesta en del nuevo canal público, donde estaría labrándose un futuro, sino a la propia abogacía de la Generalitat valenciana. En un informe al que ha tenido acceso OKDIARIO, los letrados de la Abogacía General de la Generalitat no se muerden la lengua para definir la compensación de créditos que ha terminado aceptando Roures: “Una claudicación de Mediapro en relación a la postura que ha mantenido hasta ahora”.
La relación comercial que Mediapro mantuvo durante años con Canal 9, liquidada por el último gobierno del PP, generó litigios y recursos por los que la productora de Roures y la Generalitat valenciana se adeudaban mutuamente 27 millones de euros. Las discrepancias se remontaban a 2010. Abarcaban desde aspectos ligados a la gestión de derechos audiovisuales de clubes valencianos hasta derechos de emisión de la Liga de Fútbol y derechos de retransmisión del Campeonato de Fórmula 1 de Valencia durante cinco temporadas.
El nuevo gobierno de Ximo Puig y la empresa de Jaume Roures decidieron pactar una compensación de créditos, saldos y finiquitos que cuenta con la luz verde de los letrados públicos, pero que no ocultan su sorpresa ya que Mediapro venía defendiendo en todos los litigios que nunca procedía esta transacción. El informe al que ha tenido acceso OKDIARIO recuerda que, en todos los procedimientos judiciales abiertos, la empresa catalana, en contra del criterio defendido por la televisión valenciana de entonces, había esgrimido que no cabía la compensación de créditos.
Desde el punto de vista económico, el informe valora positivamente el acuerdo ya que, en el mejor de los casos, la administración valenciana podría desembolsar (en menos de dos meses) entre 20 y 22 millones de euros y esperar 4 o 5 años para recibir 26. Además, advierte de que en el supuesto de perder alguno de los dos pleitos pendientes, debería abonar entorno a 12,5 millones más intereses. Y si se perdieran los dos, el doble. Por ello, los letrados de la Generalitat califican de “conveniente” el acuerdo de compensación.
El PP pide explicaciones
¿Por qué cambió entonces de opinión Jaume Roures? ¿A cambio de qué claudicó Mediapro, según expresión utilizada por los letrados? El PP ha registrado este lunes una petición de comparecencia para que Ximo Puig explique en las Cortes valencianas los detalles del acuerdo. Entienden los ‘populares’ que, por legal que sea, el pacto tiene intereses evidentes para Mediapro: ocupar una posición de privilegio en las oportunidades de negocio que abrirá À Punt, la nueva televisión pública valenciana, que arrancará sus emisiones en el primer trimestre de 2018.
Para entrar de lleno en la puja por los contenidos y programa de la nueva televisión, Mediapro ha creado la empresa València Imagina Televisió SL, en la que participa al 70% junto al valenciano Agustí Mezquida, fundador de Desmesura Films y propietario de la participación minoritaria. La empresa tiene como consejero al abogado Felipe Guardiola, exsenador del PSOE.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Giro de 180º en el caso Alcàsser: la prueba que podría cambiarlo todo
-
La AEMET lo confirma: suben las temperaturas en la Comunidad Valenciana antes de la DANA
-
El alcalde socialista de Játiva ilustra el cartel del Día de la Comunidad Valenciana con la bandera catalana
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»
-
El Tribunal Constitucional absuelve al yerno del ex presidente de la CAM del crimen de su suegra
Últimas noticias
-
El Ibex 35 baja un 0,2% en la apertura pero logra mantener los 15.500 puntos pendiente de Francia
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña