Rivera le dice a Rajoy que no descarte aplicar el 155 para detener el golpe secesionista
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha dicho hoy que el Gobierno no debe descartar aplicar el artículo 155 en Cataluña contra la ofensiva separatista, «porque no se puede descartar ninguna vía, tenemos todas las cartas y no quiere decir que se usen, pero el adversario tiene que saber que se pueden usar».
Albert Rivera, que se ha reunido esta tarde con Mariano Rajoy en Moncloa, ha reconocido que el artículo que intervendría directamente la autonomía de Cataluña, ha sido objeto de la conversación con el presidente del Gobierno. Pero no ha querido aportar más detalles. Y lo ha hecho ironizando sobre esos adversarios que «han emprendido un golpe contra la democracia y los derechos de todos los españoles, los primeros los de los catalanes». «No quiero decir nada porque Puigdemont y Junqueras estarán muy atentos», ha afirmado.
Rivera ha avanzado además que el presidente le ha asegurado que el PP estudiará registrar junto a Ciudadanos una moción de censura en el parlamento catalán contra los separatistas. No ha querido dar muchos detalles: «Sería imprudente porque Puigdemont y Junqueras estarán muy atentos», ha ironizado. Pero también ha dejado claro que con los 25 diputados de la formación naranja «sólo nos faltan dos. A ver si Rajoy les convence porque ayer vimos a un presidente y un parlamento fuera de la ley».
Pide celeridad al Tribunal Constitucional
El líder ‘naranja’ se felicitado de las últimas medidas adoptadas «porque el Estado está actuando», y no sólo el Tribunal Constitucional, con sus recursos. «Se ha actuado contra la ley del referéndum del 1-O, pero espero que actúe con la máxima celeridad ya que toda España está pendiente de que resuelva cuanto antes».
Con todo el líder de Ciudadanos ha destacado las medidas adoptadas hoy por la Fiscalía Superior de Cataluña y no solamente las dos querellas anunciadas contra «los miembros de la Mesa del parlamento que han tramitado y aprobado la ley del 1-O».
Para Rivera, lo más importante ha sido el anuncio «del Ministerio Fiscal de poner a sus órdenes a los Mosssos como policía judicial». La policía catalana, fruto de esta decisión de la Fiscalía, impartirá órdenes a Policía Nacional, Guardia Civil y también a los Mossos para requisar urnas y papeletas del referéndum ilegal.
Lo último en España
-
Koldo García no cometió un delito de violencia de género contra su mujer: el juez archiva la denuncia
-
Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología en 2025: horarios, precios, exposiciones y cómo llegar
-
Ésta es mejor terraza para tomar algo en Madrid este verano, según ChatGPT
-
El Gobierno «anti-puteros» desplomó un 30% la inversión para proteger a mujeres víctimas de prostitución
-
Los mensajes de la pelea de Anais con Valeri: «Debes callarte, sacar pruebas y no hablar de Ábalos»
Últimas noticias
-
Koldo García no cometió un delito de violencia de género contra su mujer: el juez archiva la denuncia
-
El Ibex 35 sube un 0,1% en la apertura y alcanza los 14.200 puntos, pendiente de la guerra arancelaria
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel