Rivera descarta la gran coalición y cree que Rajoy gobernará con la abstención del PSOE
Ciudadanos apuesta por un “acuerdo de legislatura de dos años con una cuestión de confianza”
Los socialistas abren la puerta a otra reunión después del Comité si no hay posición clara sobre la investidura
Casado sugiere que Rajoy no citará a Sánchez antes del Comité Federal del día 9 y apuesta por “no presionar”
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, cree que la opción más probable de Gobierno será con el PP en minoría y la abstención de los socialistas, mientras que C’s, que votará en contra, se quedará en la oposición, asumiendo así que no saldrá adelante su «plan A» de un gobierno consensuado «a tres».
Rivera, en una rueda de prensa en la sede de Alcalá tras la reunión de la Ejecutiva, ha asegurado que el PP no se ha puesto en contacto con Ciudadanos para sondear su apoyo de cara a la investidura de Mariano Rajoy, pero ha urgido a «desbloquear» la situación porque una semana después de las elecciones España sigue sin ponerse en marcha.
Tras criticar a Rajoy por no haber movido «ficha» todavía, Rivera ha dicho ser consciente de que sus 32 escaños no son decisivos y sí los del PSOE, que, con su abstención, despejaría la situación y ya no habría «nada más que hablar».
Un «plan B» que no es el que a Ciudadanos le gustaría, ha dicho, pero que ve posible, recalcando que aún están esperando que quien quiere formar gobierno «lo intente».
«No sé si ‘no news’ es ‘good news’» en este caso, ha dicho Rivera citando una célebre frase del periodismo anglosajón (Si no hay noticias, son buenas noticias), al señalar que Rajoy no le ha llamado para hablar con él de la investidura y que pensaba que tampoco había llamado al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.
«PP y PSOE han bloqueado la mesa a tres»
La última vez que Rivera habló con ambos, ha recordado, fue al día siguiente de los comicios, cuando le planteó a los dos su oferta de promover una mesa tripartita.
Y ha reconocido que ni el PP ni el PSOE «han comprado» por ahora su propuesta debido al «bloqueo» mutuo de ambos, una fórmula que Rivera sigue defendiendo, aunque analizará otros planteamientos que se les hagan.
«Si alguien piensa que ese gobierno en minoría puede salir adelante, le escucharemos», ha subrayado Rivera, que no ha entrado a profundizar en la propuesta que ha planteado hoy Rajoy de pactar un acuerdo de mínimos para que arranque la legislatura.
En todo caso, ha insistido, lo que Ciudadanos quiere es «escuchar», porque, al no ser clave, los acuerdos que se alcancen no dependen del partido naranja, que se ve haciendo una oposición «responsable».
Y como no son la llave, tampoco quieren poner un plazo a esa eventual legislatura de Rajoy, que puede durar dos, tres o los cuatro años, según ha dicho.
Lo último en España
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo
-
Cuatro detenidos por una agresión sexual en grupo en la playa de la Malvarrosa de Valencia
-
Grito a coro contra Pedro Sánchez en las fiestas de Jaca: «¡Hijo de puta!»
-
Detienen al cuarto tripulante de la narcolancha que mató a dos guardias civiles en Barbate
-
Crecen los religiosos en Andalucía: el 10,7% se declara «muy religioso» frente al 4,6% de ateos
Últimas noticias
-
Putin amenaza con una guerra nuclear en Europa tras el acercamiento de Trump y Zelenski
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: es muy bonita, pero sus hojas son tóxicas para niños y mascotas
-
El Parlament convalida este martes el decreto turístico que deja la ecotasa tal como está
-
El truco de las tintorerías para quitar las manchas de las almohadas y dejarlas como el primer día: sin lavadora
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»