Rivera descarta la gran coalición y cree que Rajoy gobernará con la abstención del PSOE
Ciudadanos apuesta por un “acuerdo de legislatura de dos años con una cuestión de confianza”
Los socialistas abren la puerta a otra reunión después del Comité si no hay posición clara sobre la investidura
Casado sugiere que Rajoy no citará a Sánchez antes del Comité Federal del día 9 y apuesta por “no presionar”
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, cree que la opción más probable de Gobierno será con el PP en minoría y la abstención de los socialistas, mientras que C’s, que votará en contra, se quedará en la oposición, asumiendo así que no saldrá adelante su «plan A» de un gobierno consensuado «a tres».
Rivera, en una rueda de prensa en la sede de Alcalá tras la reunión de la Ejecutiva, ha asegurado que el PP no se ha puesto en contacto con Ciudadanos para sondear su apoyo de cara a la investidura de Mariano Rajoy, pero ha urgido a «desbloquear» la situación porque una semana después de las elecciones España sigue sin ponerse en marcha.
Tras criticar a Rajoy por no haber movido «ficha» todavía, Rivera ha dicho ser consciente de que sus 32 escaños no son decisivos y sí los del PSOE, que, con su abstención, despejaría la situación y ya no habría «nada más que hablar».
Un «plan B» que no es el que a Ciudadanos le gustaría, ha dicho, pero que ve posible, recalcando que aún están esperando que quien quiere formar gobierno «lo intente».
«No sé si ‘no news’ es ‘good news’» en este caso, ha dicho Rivera citando una célebre frase del periodismo anglosajón (Si no hay noticias, son buenas noticias), al señalar que Rajoy no le ha llamado para hablar con él de la investidura y que pensaba que tampoco había llamado al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.
«PP y PSOE han bloqueado la mesa a tres»
La última vez que Rivera habló con ambos, ha recordado, fue al día siguiente de los comicios, cuando le planteó a los dos su oferta de promover una mesa tripartita.
Y ha reconocido que ni el PP ni el PSOE «han comprado» por ahora su propuesta debido al «bloqueo» mutuo de ambos, una fórmula que Rivera sigue defendiendo, aunque analizará otros planteamientos que se les hagan.
«Si alguien piensa que ese gobierno en minoría puede salir adelante, le escucharemos», ha subrayado Rivera, que no ha entrado a profundizar en la propuesta que ha planteado hoy Rajoy de pactar un acuerdo de mínimos para que arranque la legislatura.
En todo caso, ha insistido, lo que Ciudadanos quiere es «escuchar», porque, al no ser clave, los acuerdos que se alcancen no dependen del partido naranja, que se ve haciendo una oposición «responsable».
Y como no son la llave, tampoco quieren poner un plazo a esa eventual legislatura de Rajoy, que puede durar dos, tres o los cuatro años, según ha dicho.
Lo último en España
-
Paloma Tejero (alcaldesa de Pozuelo de Alarcón): «Me niego en rotundo a que traigan aquí un solo mena»
-
Ésta es la prueba de que Begoña Gómez compró el apartamento a la empresa familiar de los prostíbulos
-
El vídeo ante el juez de los peritos del ‘caso Errejón’: «No hubo consenso»
-
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón: «Sánchez no es un vecino ejemplar y querido y aquí no podrá volver»
-
Begoña Gómez compró la casa de Mojácar donde veraneó con Sánchez a la empresa familiar de los prostíbulos
Últimas noticias
-
Negueruela culmina el asalto a la mayor agrupación del PSOE de Palma e impone una nueva dirección
-
Indra plantea una operación al 50% entre acciones y efectivo para la compra de Escribano
-
Paloma Tejero (alcaldesa de Pozuelo de Alarcón): «Me niego en rotundo a que traigan aquí un solo mena»
-
El real cae un 3% tras los aranceles de Trump y presiona las cuentas de Santander en Brasil
-
Los hijos del magrebí que decapitó a su mujer en Cuenca exigen una indemnización de un millón al Estado