Rivera culpa a Podemos de las agresiones a C’s y le exige que se disculpe «por los suyos»
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido este domingo directamente el apoyo a los votantes del PP que no creen que Mariano Rajoy sea la «palanca del cambio» y por primera vez también a los electores socialistas que «no se fían» del PSOE por aliarse con «los socialdemócratas entre comillas».
Se ha referido así a Podemos, al que ha además ha culpado de las amenazas que militantes de Ciudadanos sufrieron este sábado en Vallecas (Madrid) y ha pedido al partido morado que se disculpe «por los suyos», como también ha lamentado el incidente de Barcelona cuando un joven de las CUP intentó boicotear el mitin en el que intervenía. «No hay reventadores ni amenazas suficientes para frenar a Ciudadanos», ha subrayado Rivera en un acto en la plaza de los Fueros, donde ha reunido a medio millar de personas.
Y frente a ellos, al «disparate» y al «populismo» que representan, Rivera ha reivindicado a Ciudadanos como el cambio «a mejor» al entender que lo que está en juego «no son 350 escaños a repartir», sino un Estado con un gran futuro, que necesita acometer reformas de calado.
«Vamos a competir con los del cambio a peor para ganarles en las urnas», ha recalcado Rivera que se ha comprometido a poner en marcha un fondo de cohesión social único para toda España, sin privilegios territoriales y del que salga también la inversión en la ley de dependencia.
Rivera ha insistido en la idea de que los españoles, independientemente de donde residan, tienen que tener acceso a los mismos derechos y aunque él es catalán -ha subrayado- no quiere «ni un sólo privilegio para su tierra» porque también es español. Ha recalcado que la diferencia entre ellos y los nacionalistas es que en lugar de preguntar «qué hay de lo mío, preguntan qué hay de lo nuestro, esa es la diferencia que marca el partido naranja».
También ha vuelto a atacar al PP y le ha reprochado que no haya sido capaz de «ajustar» su programa electoral al «agujero» económico que ha dejado Rajoy, con un déficit de diez mil millones de euros, algo que, por el contrario, sí ha hecho su formación al adjuntar una memoria económica a todas sus propuestas.
En cualquier caso, si quieren cambios -ha advertido a los populares- tendrán que pactar con Ciudadanos «quitar muelas del juicio al sistema», refiriéndose, por ejemplo, a medidas para acabar con la corrupción y a cerrar «chiringuitos políticos» como las diputaciones, recordando que tres expresidentes de diputaciones de esta comunidad están acusados por corrupción.
Si el PP, en caso de que necesite a C’s tras el 26J, quiere pactar con ellos, este país se tiene que «regenerar» porque Ciudadanos no quiere «más portadas» abriendo con corruptos. Aunque ya no veta a Rajoy directamente como hizo en la legislatura pasada, Rivera no le ve adecuado para seguir al frente del país y, en su opinión, tampoco la mayoría de sus votantes como reflejan -ha dicho- algunas encuestas.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»