El Rey por el momento no convocará nuevas consultas
El Rey Felipe ha informado a la Presidenta del Congreso de los Diputados su decisión de no iniciar, por el momento, nuevas consultas con los representantes designados por los partidos políticos con presencia en el Parlamento español. Ese es el eje del contenido del comunicado hecho público por el Palacio de la Zarzuela, tras la visita a don Felipe de Meritxell Batet, en la que le ha comunicado oficialmente el resultado de las dos votaciones efectuadas en el Congreso en las que no se han alcanzado los votos suficientes para hacer Presidente del Gobierno al candidato socialista Pedro Sánchez.
Con esta decisión del monarca, que él mismo ha pedido a la Presidenta de la Cámara Legislativa que la traslade a los grupos políticos con representación parlamentaria, se da paso a que las formaciones políticas puedan llevar a cabo las actuaciones que consideren convenientes a los efectos de lo que está previsto en el artículo 99 de la Constitución.
Lo que sí se contempla en el comunicado del Gabinete de Comunicación de la Casa del Rey, es que el Rey mantendrá a partir de ahora un contacto regular y permanente con la Presidenta del Congreso en relación con el procedimiento que se recoge en el citado artículo de la Carta Magna para proceder a convocar nuevas consultas. Es decir, que si algunos grupos políticos llegaran a un principio de acuerdo para presentar un candidato a la investidura, deberían informar a la Presidenta Batet para que ésta lo comunicara al monarca y entonces sí se pondría en marcha otra ronda de consultas previas a una nueva sesión de investidura.
Lo que también se advierte en el último punto de los cinco que contiene la notificación del Palacio de la Zarzuela, es que antes de que finalice el plazo de dos meses de la primera votación de investidura, el Rey realizará nuevas consultas con los representantes de las fuerzas presentes en el Parlamento para constatar si es posible proponer de nuevo un candidato a la Presidencia que cuente con apoyos suficientes. En caso contrario, si no existe una propuesta con posibilidades de éxito, el Rey propondrá la disolución del Congreso y del Senado y la convocatoria de nuevas elecciones generales.
A pesar de que, por el momento, se cierre la actividad en torno a la investidura de un nuevo Gobierno, los Reyes van a mantener las actividades oficiales de la agenda de la Familia Real hasta mediados de la próxima semana, momento en el que se desplazarán a Palma de Mallorca para disfrutar de unos días de vacaciones en los que don Felipe podría participar algunos días en la regata de la Copa del Rey. Pero antes de eso, es probable que don Felipe se desplace a Túnez este sábado para asistir a los funerales del Jefe del Estado del país magrebí, Beji Caid Essebsi, primer Presidente democrático del país, fallecido el pasado Jueves en la capital tunecina.
Temas:
- Felipe VI
Lo último en España
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Peinado subraya que «el juez está alejado de tintes inquisitoriales» tras acusarle el Gobierno de ‘lawfare’
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
Últimas noticias
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia
-
Karma instantáneo: Dani Senabre se pone a pasar facturas y el Inter marca en el minuto 93