El Rey convoca por sorpresa un Consejo de Seguridad Nacional con medio Gobierno en el Palacio de la Zarzuela
El Rey Felipe VI ha presidido este mediodía, en el Palacio de la Zarzuela, una reunión inesperada del Consejo de Seguridad Nacional en la que participó casi medio Ejecutivo. La convocatoria se ha conocido a última hora del domingo y se produce horas después de la finalización del estado de alarma.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha encabezado la delegación gubernamental que han conformado los vicepresidentes Carmen Calvo, Pablo Iglesias, Nadia Calviño y Teresa Ribera y los ministros Salvador Illa, Margarita Robles, Fernando Grande-Marlaska, José Luis Ábalos, María Jesús Montero, Reyes Maroto y Pedro Duque, así como el jefe de Gabinete de Sánchez, Iván Redondo. También ha asistido los secretarios de Estado de Exteriores y de Seguridad Nacional.
Además de los representantes del Gobierno, en el encuentro también han participado otros altos cargos claves para la seguridad de nuestro país: el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha estado representado por su directora, Paz Esteban López, y el Ejército, por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Miguel Ángel Villarroya.
El Consejo de Seguridad Nacional, que se reúne a petición del presidente del Gobierno –que es quién lo preside normalmente, excepto cuando está el Rey presente, como ocurrirá este lunes– tiene como función principal dictar las directrices necesarias en materia de planificación y coordinación de la política de Seguridad Nacional.
La última vez que se reunió este organismo fue el pasado 4 de marzo, ocho días antes de anunciar el decreto del estado de alarma, y cuando los responsables del Ministerio de Sanidad aún negaban que el coronavirus fuera a tener una gran impacto en España.
En Moncloa hay una preocupación evidente por la posibilidad de nuevos rebrotes, una vez se ha restablecido la movilidad nacional e internacional. Por eso, este sábado el presidente Pedro Sánchez apeló a la responsabilidad de todos los españoles. El Gobierno mira con lupa lo que ha ocurrido en China o Alemania para evitar nuevos brotes importantes o una segunda oleada que obligaría a volver a tomar medidas drásticas.
Lo último en España
-
Absuelto el yihadista que asesinó a un sacristán en Algeciras al entender que tiene «esquizofrenia»
-
Nuevo accidente en la base de Viator: un legionario gravemente herido tras una explosión
-
La AEMET pide a Andalucía que se prepare porque las lluvias llegan éste día: las zonas más afectadas
-
Ayuso exige explicaciones a la Complutense por autorizar actos de una organización antisemita y pro-Hamás
-
Ábalos: «Esto es tan duro que uno quisiera acabar de cualquier modo pero voy a seguir luchando»
Últimas noticias
-
La aspiradora sin cable más potente y ligera de Dyson a precio mínimo por el Black Friday: ¡Descuento de más de 200 €!
-
Ofertón del Black Friday de Worten: este frigorífico Combi de LG ¡está rebajado 550 €!
-
Otra baja más en el Barcelona: Araujo no entrena con el grupo y no estará contra el Alavés
-
España puede para liderar la producción europea de SAF para afrontar el reto de una aviación sostenible
-
Audiencias de ‘El Hormiguero’, ‘La Revuelta’ de ayer, jueves 27 de noviembre: Iker Jiménez, líder