La respuesta de Sánchez sobre la cuantía de la subida de impuestos: «No lo sé, pregunte a la ministra»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado que desconoce cuánto va a ingresar el Estado con los nuevos impuestos que pretende aprobar : «La ministra de Hacienda se lo podrá decir, pero lo suficiente para cumplir con los objetivos de déficit».En una entrevista en La Sexta , y ante la insistencia de la presentadora sobre si sabía «más o menos» el importe, Sánchez ha dicho que «Sí, tengo una aproximación pero estamos ahora mismo en la negociación», ha contestado sin concretar una cuantía.
Sánchez ha explicado además el procedimiento que ha seguido para una próxima subida del impuesto sobre la renta:»Hemos planteado a Unidos Podemos subir el último tramo del IRPF», antes de subrayar un compromiso: «No se subirán impuestos a la clase media trabajadora», advertía.
El jefe del Ejecutivo sostiene que el nuevo incremento de las fiscalidad lo soportarán las rentas más altas: «Mi planteamiento es la gente rica no paga el IRPF, lo tengo claro: porque tienen la sicav, patrimonio, impuesto de sociedades y demás». Pero Sánchez añadía: «Este es un tema fundamental para Unidos Podemos». Y ha dicho a qué rentas afectará: «teniendo en cuenta que a las clases medias no se les puede subir un impuesto más, les hemos planteado subir el último tramo, de 140.000 o 150.000 euros».
El del diésel «no afectará a los trabajadores»
En la entrevista en el programa ‘El Objetivo’ que dirige Ana Pastor, Pedro Sánchez se ha referido asimismo a los nuevos impuestos: «Vamos a a aprobar un impuesto de transacciones financieras, otro a las grandes plataformas tecnológicas que es un debate que está en el G-20 y queremos abrir ese debate en España», añadía. Sobre el impuesto del diésel ha dicho que los que lo tengan que sur para su trabajo «no van a verse afectados por ello».
Sobre el impuesto a la banca que anunció en su día y que ahora queda fuera de los planes inmediatos del gobierno, el presidente se ha refugiado en la falta de apoyos. «Tengo 84 diputados, y tengo que hablar con Podemos, PNV, ERC y PDeCAT. Estamos en encontrar un denominador común con las fuerzas parlamentarias con las que queremos sacar adelante los presupuestos», argumentaba.
De esas negociaciones el presidente del Gobierno descartaba a Ciudadanos al ser «un partido que parece ha entrado en el territorio de lo personal no parece que quiera hacerlo en lo político. Pero la puerta está abierta», ha asegurado.
Lo último en España
-
El Gobierno, «partidario» de expulsar al equipo israelí de La Vuelta «para enviar un mensaje a Israel»
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» ante la caseta del PSOE en las fiestas de Alcorcón
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
-
La juez de la DANA expulsa a una víctima del procedimiento por criticar su instrucción en internet
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada