Los responsables del alumbrado público montan otra huelga a Carmena por no cumplir lo firmado
Carmena y sus ediles triplican el gasto en viajes y protocolo en dos años
Carmena encarece un 50% el precio del billete del bus turístico navideño
Comienza la huelga indefinida de recogida de basura en Madrid
Los responsables del mantenimiento del alumbrado público de la capital han convocado una nueva huelga en las próximas semanas porque el Ejecutivo de Manuela Carmena, aseguran, no vela porque se cumpla lo pactado con las empresas concesionarias.
«El problema se retrotrae a hace tres años», explican las fuentes sindicales consultadas por OKDIARIO. Se trata de todo lo relativo al mantenimiento de farolas, semáforos o fuentes ornamentales. Los trabajadores lamentan que no se ofrecen garantías suficientes para mantener los puestos de trabajo y las condiciones laborales pactadas.
El grupo municipal del PSOE lo lleva a discusión este miércoles a la comisión de Desarrollo Urbano Sostenible, una pregunta que formulará la edil Mercedes González. Allí tendrá que rendir cuentas el concejal de Ahora Madrid responsable de este campo, José Manuel Calvo.
La socialista lamenta la inacción de Ahora Madrid. Va a preguntar concretamente si el equipo de Gobierno «tiene previsto tomar alguna iniciativa para evitar la huelga anunciada por los trabajadores del contrato de gestión integral y energética de instalaciones urbanas».
Resalta que entre los motivos de la convocatoria se encuentran «determinados incumplimientos por parte de la empresa de los pliegos de condiciones del contrato».
En diciembre de 2013, este colectivo ya realizó una huelga indefinida. Entonces aseguraron que tuvieron un seguimiento del cien por cien en todos los casos cumplieron con los servicios mínimos.
Recientemente, ya han llevado a la calle sus reivindicaciones. Los 360 trabajadores se reunieron en abril en la céntrica Plaza de la Villa para exigir, entre otros asuntos, un mejor tratamiento retributivo y condiciones laborales igualitarias.
Denuncian asimismo que existe una incorrecta clasificación de un gran número de empleados en función de las tareas que desempeñan. Y exigen que se cumpla la ley de prevención de riesgos laborales, y la adecuación de los trabajadores al grupo profesional correcto, en base a las funciones que ejerzan. Para intentar resolver la situación, han solicitado reuniones con el equipo de la alcaldesa pero si no ven atendidas sus demandas, advierten que regresarán con una nueva concentración en el corazón de la capital.
Lo último en España
-
Dos de los fallecidos por el tornado de Coria del Río (Sevilla) eran hermanos y vivían en Dos Hermanas
-
Vox propone una comisión sobre centros de datos en Aragón para «evitar otro caos como en las renovables»
-
Ni la Almudena ni la de Santa Bárbara: la iglesia de Madrid donde se grabó la boda de ‘La Promesa’
-
Mazón visita a pie de obra vivienda protegida en Alicante frente a los anuncios «en papel» de Sánchez
-
Azcón destina 4 millones de euros para impulsar 260 viviendas en Tarazona «pendientes desde hace 20 años»
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump en directo: la lista completa, última hora del Ibex 35, el Dow Jones y reacciones hoy
-
Mónica García se ríe de la salud mental: dota al plan pactado con las CCAA con 80 céntimos por español
-
Wall Street cede un 5% en pleno pánico por los aranceles de Trump
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Curro sufre un grave accidente
-
Leire Martínez anuncia novedades en su carrera tras las informaciones de La Oreja de Van Gogh