El reportaje de TVE sobre el plagio se transforma en una defensa de Sánchez y pone el ventilador
El programa de TVE Informa Semanal ha lanzado este sábado una gran cortina de humo para tapar el escándalo que ha llenado las portadas de los periódicos durante toda la semana: el plagio de la tesis doctoral del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La subdirectora del programa, Josefa Rodríguez, ha presentado el reportaje «Títulos bajo sospecha» con el propósito apenas disimulado de desviar la atención hacia los casos de la ex presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y el presidente del PP, Pablo Casado. El espacio ha pasado de puntillas sobre el caso de la tesis doctoral del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, simplemente para apuntalar la tesis de que no cometió plagio.
Para sortear la polémica, Informe Semanal pone en marcha el ventilador señalando a otros políticos. De ello se ha encargado el director de El Diario, Nacho Escolar, una de las principales estrellas invitadas del programa. En cambio, no se ha dado voz a ningún periodista de OKDIARIO, El Mundo y ABC, los tres medios que han denunciado el plagio de Pedro Sánchez.
El programa ha contado con la intervención de representantes de Ciudadanos y Podemos, pero exclusivamente para referirse al máster de Pablo Casado. Lo mismo ha ocurrido en otros programas de la nueva TVE, controlada por el PSOE y Podemos.
Los informativos se hunden
En el Telediario de este sábado, el presentador Oriol Nolis ha asegurado que «en la tesis de Pedro Sánchez hay un porcentaje bajo de coincidencias según ha confirmado TVE». Y acto seguido ha centrado la atención en el burofax enviado por el presidente del Gobierno a los directores de OKDIARIO, El Mundo y ABC, para exigirles una rectificación que no se va a producir.
La Plataforma por una RTVE libre ha recalcado este fin de semana que la audiencia de los informativos de la televisión pública se ha desplomado desde la designación de Rosa María Mateo como administradora del ente público.
Los Telediarios de TVE han perdido el liderato que mantenían desde hace 21 meses, mientras que la audiencia de «Los Desayunos» de Xavier Fortes se ha hundido a lo largo del mes de agosto. Ha caído hasta una cuota de pantalla de entre el 5 y el 7%, frente al espacio «Al rojo vivo», de Antonio García Ferreras, que ronda entre el 12 y el 16%.
La Plataforma por una RTVE libre ha difundido un manifiesto, respaldado por 50 profesionales, en el que pide que cese la manipulación de los informativos del ente público y denuncia la purga que ha llevado a cabo el nuevo equipo que dirige Rosa María Mateo.
Lo último en España
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
PSOE y Sumar bloquean de nuevo el debate de la ley anti-okupación de Feijóo: 34 veces en 11 meses
-
Los padres de un colegio de educación especial en Asturias denuncian «abandono» del Gobierno de Barbón
-
El Supremo tumba la petición de García Ortiz para amordazar a los medios: «Hay libertad de expresión»
Últimas noticias
-
Joao Félix y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
¿Prohibirá Escocia los gatos? Estupefacción porque unos asesores se lo piden al Gobierno