Los regalos de Sánchez no frenan el rearme de Marruecos: negocia comprar drones kamikaze a Israel
Marruecos gasta miles de millones en helicópteros mientras exige a España dinero contra la inmigración
Un informe advierte de la «amenaza militar» de Marruecos al Estrecho: prepara 20.000 millones en armamento
Marruecos sigue recibiendo obsequios del Gobierno de Pedro Sánchez en forma de material policial para el control de la inmigración irregular. Y mientras, al margen de esas compras millonarias que ejecuta España, Rabat continúa aumentando su arsenal a base de talonario. La última de las adquisiciones que está a punto de cerrar Marruecos con Israel es la de drones modelo IAI Harop, aeronaves no tripuladas cargadas de explosivos que pueden merodear a un objetivo durante horas y lanzarse de forma suicida contra él cuando reciban la orden de ataque. Una capacidad que puede influir en el equilibrio de fuerzas marítimas en el Estrecho, donde Rabat rivaliza abiertamente con España.
España sigue apostando por la táctica de regalar millones de euros en material policial a Marruecos. En los últimos años suman 44 millones de euros las entregas, incluidos 130 vehículos 4×4, motos tipo quad y camiones. Todos esos obsequios, que Rabat considera esenciales para una lucha contra la inmigración cuya eficacia real ponen en duda los policías y guardias civiles españoles, contrastan con los gastos milmillonarios en material de Defensa que lleva años ejecutando Marruecos.
Si no se tuercen las negociaciones en marcha con Israel, Marruecos está a punto de cerrar la compra de un número no determinado de drones Harop, un modelo que fabrica la firma Israel Aerospace Industries (IAI) y cuyas características la convierten en un arma de gran poder destructivo.
Este tipo de drones, de 3 metros de envergadura y denominados merodeadores, pueden permanecer en vuelo durante 9 horas, acechando a su objetivo hasta recibir la instrucción de atacarlo. En ese momento, se lanza contra el enemigo y colisiona contra él haciendo explotar los 23 kilos de explosivo militar de alta potencia que lleva equipados.
El uso de esta categoría de aparatos no tripulados fue muy recurrente durante los enfrentamientos armados entre Azerbaiyán y Armenia en 2020, y según los expertos militares fueron clave en el dominio azerí en esa contienda al liquidar baterías antiaéreas con gran facilidad.
Pese a que el principal rival regional de Marruecos es Argelia, esta compra también ha despertado la preocupación en las Fuerzas Armadas españolas. Fuentes de la Armada española admiten que este tipo de armamento puede suponer un elemento diferencial para el balance de fuerzas en el Estrecho.
Helicópteros de ataque
Tras la reciente crisis diplomática entre Marruecos y España a raíz de la acogida del líder del Frente Polisario en España y que terminó con el asalto masivo de personas marroquíes a la valla de Ceuta, algunos sectores comenzaron a fijarse en un hecho que hasta ahora no parecía relevante: la modernización de las Fuerzas Armadas de Marruecos. Entre las más recientes compras de Rabat se encuentra la de 25 helicópteros de ataque Boeing AH-64E Apache. La factura: 4.000 millones de dólares. Eso sí, Washington se comprometía en el contrato a formar a los pilotos marroquíes en el uso de estos aparatos.
Estados Unidos se está ocupando de este adiestramiento, lo que además redunda en beneficio de los americanos al reforzar a uno de sus mejores aliados en África. También le ha suministrado cazas F-16, misiles, drones Predator de combate y blindados Abrams M1 (modernizados por EEUU). Además, han adquirido fragatas y corbetas para su marina real y no han olvidado un proyecto que llevan años persiguiendo: dotarse de submarinos por primera vez en su historia.
Rabat, «amenaza militar»
Un informe del Instituto de Seguridad y Cultura bajo el nombre ‘Marruecos, el Estrecho de Gibraltar y la amenaza militar sobre España’ ha alertado del ambicioso programa armamentístico que Marruecos está llevando a cabo en los últimos años y que incluye la adquisición de material militar por valor de más de 20.000 millones de dólares.
El estudio, realizado por el doctor en seguridad internacional Guillem Colom; el doctorando en estudios estratégicos Guillermo Pulido, y el graduado en Ciencias Políticas y de la Administración Mario Guillamó, advierte del «proceso de rearme marroquí y las mejoras en sus capacidades militares como producto de su competencia con Argelia, y una posible redirección de su atención a Ceuta y Melilla tras lograr el reconocimiento de su soberanía sobre el Sáhara Occidental.
Combinados, ambos elementos podrían incrementar los riesgos en la región del Estrecho de Gibraltar y la amenaza militar sobre España», con «consecuencias potencialmente negativas e inestables» para las fronteras.
Lo último en España
-
Polémica en León por las plazas de aparcamiento exclusivas para mujeres creadas por el alcalde socialista
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
La sanchista TVE rescata a Pepa Bueno: la ficha para su Telediario estrella tras destituirla Oughourlian
-
La Coruña no teme quedarse sin sede en el Mundial 2030: «Hay que dar el último impulso»
Últimas noticias
-
Polémica en León por las plazas de aparcamiento exclusivas para mujeres creadas por el alcalde socialista
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Cristiana Girelli da la campanada en la Eurocopa contra Noruega y mete a Italia en semifinales
-
El parte médico de Pogacar tras su caída descarta lesiones graves: «Hematomas y abrasiones»
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador