Regalo envenenado de Biden al Gobierno de PSOE-Podemos: dos destructores más en la base de Rota
La mujer de Biden pidió conocer a la Reina Letizia antes de reunirse con Begoña Gómez
Lección de Biden: de Torrejón a Moncloa en coche mientras Sánchez lo hace en helicóptero «por seguridad»
El Gobierno de Estados Unidos ha pedido a España instalar dos destructores más en la base militar del Ejército norteamericano en Rota (Cádiz) que se sumarán a los cuatro que ya tiene en la actualidad. La petición se la ha trasladado Joe Biden a Pedro Sánchez durante la reunión que han mantenido en el Palacio de La Moncloa. Y el jefe del Ejecutivo, sin encomendarse a sus socios de Podemos, le ha dado el «sí, quiero». La decisión deberán refrendarla en Consejo de Ministros al tratarse de una base española de uso compartido.
Hasta ahora, todos los gobiernos de España habían rechazado aumentar la presencia de buques estadounidenses en la base gaditana ya que, al sobrepasar los cuatro, se considera un potencial objetivo de guerra de primer orden. Con la concesión de Sánchez a Biden, Rota se convierte en un enclave importante de cara a posibles conflictos armados en el sur. En un solo día, los cuatro destructores pueden acceder a numerosos objetivos en el Mediterráneo. Un cambio de postura por parte de Sánchez que, previsiblemente, volverá a tensar la coalición.
Ha sido el asesor de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Jake Sullivan, el que ha avanzado a los periodistas que viajaban a bordo del Air Force One que Estados Unidos aumentará el número de «buques destructores» en España. Sullivan también ha explicado que durante la cumbre se anunciarán otros compromisos concretos.
La Base Naval de Rota es la más grande que hay en territorio español. En esta base prestan servicio 4.700 militares, en sus hangares se guardan 50 aviones y además nueve buques de la Armada española. La base mide 26 kilómetros y ocupa un área de 2.300 hectáreas y un puerto de 2.400 metros de línea, en los que, además, tienen su base 2.500 militares de Estados Unidos. Actualmente, están fondeados cuatro destructores estadounidenses: el USS Donald Cook, el USS Ross, el USS Porter y el USS Carney. A estos se le unirán otros dos.
El 30 de septiembre de 2010 se botó oficialmente allí el portaaeronaves Juan Carlos I, un buque que tiene una eslora de 231 metros, puede desplazar 26.000 toneladas, así como transportar y operar hasta 30 aviones entre helicópteros medios y pesados cuando realice operaciones anfibias, o bien entre 10 y 12 aviones más un número similar de helicópteros medios, en misión de portaaviones.
En septiembre de 1953 España cedió el uso de esta base a Estados Unidos, aunque el terreno es español es de uso casi exclusivo de Estados Unidos, que usa 2.000 hectáreas de las 2.400 disponibles. El resto las utiliza la Armada Española. Según los acuerdos en vigor, España no podrá en ningún caso recuperar el uso sobre la base aeronaval, si así lo pidiese antes del 9 de septiembre de 2024.
Temas:
- Joe Biden
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
-
El juez pregunta a Irlanda por el alcance del mensaje de la diputada del PSOE imputada por delito electoral
-
Sánchez dispara en 400 millones el pago de incentivos a altos cargos, asesores y funcionarios
-
Sánchez gasta 135.000 € en placas solares en Quintos de Mora mientras no abarata su coste a los hogares
-
Sánchez rechaza una moratoria de 3 años en la tasa del ‘basurazo’ para los municipios de la DANA
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran y Ferit planean escapar juntos
-
Ni Mercadona ni Lidl: éste es el supermercado más caro de toda España
-
Ni harina ni pan rallado: el sencillo truco de los chefs para hacer los filetes empanados extra crujientes
-
Las lamentables quejas de Guardiola porque el colista no se dejó perder contra el City
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que los veterinarios recomiendan