Recibidos con todos los honores los dos periodistas asesinados en Burkina Faso
Las ministras de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, y de Defensa, Margarita Robles, han sido las encargadas de recibir en nombre del Gobierno y con todos los honores a los dos periodistas asesinados en Burkina Faso, David Beriain y Roberto Fraile.
Los féretros de los dos reporteros han llegado a las 9.00 horas en un avión del Ejército del Aire desde Uagadugú, la capital burkinesa, a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), donde además de las ministras también les esperan sus familiares, si bien estos no estaban a pie de pista.
Junto a los dos periodistas españoles también ha llegado el féretro del irlandés Rory Young, fundador de la ONG Chengeta Wildlife y que se encontraba con ellos en el momento del ataque en el este de Burkina Faso. Para recibir sus restos estaba presente la embajadora de Irlanda en España, Sile Maguire.
Los féretros de los tres fallecidos han sido recibidos por un cordón militar de honor y transportados a hombros por veinticuatro soldados del Ejército del Aire.
Beriain y Fraile murieron el lunes tras un ataque por hombres armados al grupo en el que iban para documentar los esfuerzos de lucha contra la caza furtiva, sin que por el momento estén del todo claras las circunstancias de su muerte.
El Gobierno de Burkina Faso ha apuntado a «terroristas» como responsables de los hechos, pero la ministra de Exteriores dijo este jueves que los datos que hay de la información son aún «muy preliminares» y se ha pedido a las autoridades del país africano que sigan investigando para aclarar qué pasó, cómo y quién está detrás.
Asimismo, se refirió al «comunicado de un grupo yihadista que se ha hecho cargo del atentado», en referencia al Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (JNIM), la filial de Al Qaeda en el Sahel que habría publicado un mensaje de audio atribuyéndose lo ocurrido, «pero esto no es suficiente». «Queremos que se esclarezcan todos los hechos», recalcó.
Por ello, el Gobierno ha pedido a la autoridades de Burkina Faso que «investiguen los hechos, los esclarezcan y que identifiquen a los responsables para que estos puedan comparecer ante la justicia», precisó González Laya, recalcando que en hechos tan «terribles» como el ocurrido no pueden «caer en el olvido ni en la impunidad».
Temas:
- Burkina Faso
- Periodismo
Lo último en España
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia