El rechazo de C’s a VOX obstaculiza el acuerdo con el PP para el gobierno en Andalucía
El rechazo de Ciudadanos a llegar a algún acuerdo con VOX en Andalucía se ha convertido en un obstáculo para el pacto de gobierno que los de Albert Rivera y Pablo Casado deben alcanzar para acabar con 40 años de monocultivo socialista.
El PP y Ciudadanos han constatado este lunes sus diferencias en puntos relacionados con la regeneración democrática, como la eliminación de los aforamientos, así como en la composición de la Mesa del Parlamento, por lo que las negociaciones entre ambos continuarán en los próximos días.
Así lo ha anunciado el líder andaluz de ciudadanos y candidato a presidir la Junta, Juan Marín, al término del encuentro de dos horas que delegaciones de ambos partidos han mantenido en el Parlamento andaluz, el segundo al máximo nivel con el objetivo de formar gobierno después de las elecciones del pasado día 2.
El líder del PP andaluz, Juanma Moreno, ha asegurado que se ha producido «un sustancial avance» en la negociación programática con Ciudadanos, cuyo acuerdo espera que se cierre en 48 horas, pero ha rechazado que la formación naranja quiera «hacer partícipe» al PSOE en el pacto para la Mesa del Parlamento y para la investidura, en detrimento de VOX.
Moreno, que entiende que el acuerdo tiene que ser global, ha puesto el 26 de diciembre como fecha límite para pactar el programa, la Mesa del Parlamento y el Gobierno, ha lamentado la lentitud de las negociaciones y ha admitido «conversaciones» con VOX, aunque no una «negociación activa».
C’s quiere la abstención del PSOE
Marín, por su parte, ha destacado que las «negociaciones son difíciles pero que van a continuar».
El líder de Ciudadanos en la comunidad ha insistido en su intención de hablar con el PSOE, una vez cierre un acuerdo programático con los ‘populares’. Marín entiende que la «fórmula» para sacar adelante la Mesa del Parlamento es una abstención del PSOE y «trabajar» con este partido también a lo largo de la legislatura.
«No voy a pactar nada con el PSOE. Lo que pretendemos es que para llegar a un acuerdo, sería necesario que se abstuviera o tomara una decisión porque sino entrarán en juego otras fuerzas políticas que decidirán quién es el presidente de la Mesa», ha dicho, en referencia a VOX.
Asimismo, ha añadido que planteará al PSOE «que asuma lo que los andaluces han votado, que es el cambio en Andalucía, y ese cambio solo puede llegar de PP y C’s». «Y el PSOE tendrá que tomar su decisión. Si decide bloquear la Mesa o el Parlamento también tendrá su responsabilidad», ha considerado.
Diferencias con los aforamientos
La reunión ha constatado también las diferencias en materias de regeneración democrática, como el fin de los aforamientos, la limitación de mandatos o la reforma electoral.
En el primer caso, el PP considera que es necesario que las medidas procedan del Gobierno central. Tampoco hay acuerdo en limitar los mandatos a ocho años. Desde Ciudadanos advierten que no se moverán «un milímetro» de lo expuesto hasta ahora.
Pese a ello, Marín se ha mostrado «optimista». «Creo que puede haber acuerdos entre el PP y Ciudadanos para la legislatura, pero hay que hacerlo bien», ha avisado.
Lo último en Andalucía
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados