Rajoy recuerda que el artículo 155 está copiado palabra por palabra de la Constitución alemana
El artículo 155 es tan «antidemocrático» que está copiado, palabra por palabra, del artículo 37 de la Ley Fundamental de Bonn, la Constitución alemana, que dice así: «Si un Land no cumpliere los deberes federales que la Ley Fundamental u otra ley federal le impongan, el Gobierno Federal, con la aprobación del Bundesrat, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar al Land al cumplimiento de dichos deberes por vía coactiva federal».
El texto de la Constitución alemana continúa así: «Para la ejecución de las medidas federales coactivas, el Gobierno Federal o su representante tiene el derecho de impartir instrucciones a todos los Länder y a las autoridades de los mismos».
El presidente Mariano Rajoy lo ha recordado, en su rueda de prensa de esta mañana, para desmontar el discurso victimista de Carles Puigdemont y sus socios de ERC y la CUP.
«No era nuestro deseo ni nuestra intención aplicar el artículo 155, nunca lo fue», ha recalcado Rajoy, «pero ningún Gobierno de un país puede permitir que se viole la Ley y la Constitución». Rajoy se ha preguntado qué ocurriría si el presidente de Alsacia, o el de Renania, decidieran vulnerar abiertamente la Constitución de su país como ha hecho el Govern de la Generalitat.
Espaldarazo de la Unión Europea
En este sentido, la entrega de los Premios Princesa de Asturias a la Concordia a la Unión Europea ha supuesto un espaldarazo a las tesis del Gobierno español. En su discurso pronunciado el viernes en el Teatro Campoamor de Oviedo, el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani; el presidente Consejo Europeo, Donald Tusk, y el de la Comisión Europea, Jean Claude Junker, recordaron que la Generalitat no puede exigir diálogo fuera de la Ley e insistieron en que Cataluña quedaría fuera de la UE si se declara independiente. De nuevo quedaban en evidencia las mentiras difundidas por los independentistas.
«No se pueden hacer las cosas peor de como las ha hecho la Generalitat», ha señalado este sábado Rajoy, «diálogo es una palabra hermosa, que en esta ocasión se ha convertido en mágica. Pero la Generalitat no ha planteado ningún diálogo, sino una imposición».
Al respecto, ha recordado que Carles Puigdemont se negó a acudir al Parlament para plantear su propuesta secesionista, dio plantón a la Conferencia de Presidentes autonómicos y tampoco envió a ningún representante a la comisión convocada para revisar la financiación autonómica.
«Lo único que ha hecho Puigdemont ha sido liquidar la Ley e imponer una legalidad paralela careciendo de competencias para ello», ha añadido el presidente del Gobierno, «no ha permitido el diálogo a los representantes de la mitad de los catalanes. El diálogo fuera de la Ley es algo profundamente antidemocrático».
Lo último en Cataluña
-
Barcelona presume del mejor panellet de piñones de Cataluña: una pastelería centenaria conquista el jurado y al público
-
Esta es la pastelería centenaria de Barcelona donde hacen los mejores panellets: te chuparás los dedos
-
Castañada, la tradición de Cataluña del día de Halloween: todo lo que necesitas saber
-
No es un bosque de la Selva Negra ni hace falta: ésta es la feria de Navidad a 1 hora de Barcelona que tienes que visitar
-
Éstas son las próximas fechas para visitar la estación fantasma de Correus en Barcelona
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado, 1 de noviembre de 2025
-
¿Quién es Abu Lulu, el ‘carnicero del siglo’, arrestado por el genocidio contra los cristianos en Sudán?
-
El Ejército de EEUU publica un vídeo de un dron que muestra a Hamás saqueando un camión de ayuda en Gaza
-
Los líderes del PP valenciano piden a Mazón que resista: «No puedes dejar que Sánchez te haga ‘un Rita Barberá’»
-
Leganés: una joven de 21 años grave tras recibir un disparo que le atravesó la cara la noche de Halloween