Rajoy sobre la censura a Cifuentes: «La gente verá que votar C’s es votar a PSOE y Podemos»
Mariano Rajoy ha hecho saber a sus ministros y a su círculo más cercano de colaboradores que va a mantener el órdago de Cristina Cifuentes y no va a forzar la dimisión de la presidenta madrileña por la polémica del falso título de máster que le otorgó la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid.
El presidente Rajoy está dispuesto a que se vote en la Asamblea de Madrid la moción de censura presentada por los socialistas, con Ángel Gabilondo como candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad. Pretende de este modo que el partido de Albert Rivera se retrate.
Si finalmente Ciudadanos apoya la moción de censura, el PP perderá el gobierno de la Comunidad de Madrid, con un enorme valor simbólico: la región ha sido hasta ahora el principal bastión electoral de los populares, enturbiado en los últimos años por un rosario de casos de corrupción que ahora se dirimen en los tribunales.
Si el partido naranja da este paso, el PP lo utilizará como arma electoral en los comicios locales y autonómicos previstos para el mes de mayo del próximo año, con el fin de lanzar el siguiente mensaje: «Votar a Ciudadanos es votar al PSOE y Podemos».
Intenta pinchar las encuestas
Casi todas las encuestas apuntan a que Ciudadanos ya se ha convertido en el partido con mayor intención de voto en el conjunto de España, en buena medida por la coherencia que han mostrado sus principales líderes ante el desafío separatista de Cataluña. Su último golpe de efecto ha sido proponer al ex primer ministro francés Manuel Valls como candidato a la Alcaldía de Barcelona.
El entorno de Rajoy pretende contrarrestar esta imagen mostrando a C’s como un partido poco fiable, capaz de aliarse con el PSOE y Podemos, dos formaciones que desde el poder podrían hacer descarrilar la buena marcha de la economía.
Cristina Cifuentes confiaba zanjar la polémica haciendo pública la carta dirigida al rector de la URJC, en la que renuncia a su máster alegando que desconocía las irregularidades que se han producido, tal como informó en exclusiva OKDIARIO.
Sin embargo, el grupo de Ciudadanos encabezado por Ignacio Aguado se ha mostrado inflexible: Cifuentes debe dimitir en aplicación del código ético pactado entre ambos partidos, por haber mentido en su currículum. En caso contrario, el partido naranja apoyará la moción de censura que los socialistas quieren celebrar antes del 2 de mayo. El tiempo se agota.
El fiscal investiga los hechos
El hecho de que la Fiscalía haya abierto una investigación sobre la falsificación –reconocida por los propios profesores implicados– del acta de calificaciones del máster de Cifuentes no beneficia a la presidenta madrileña.
Cristina Cifuentes gana tiempo y, ante la posibilidad que se acredite un delito de falsedad documental, alega que ha sido completamente ajena a la manipulación del acta. Pero Ciudadanos no va a esperar a que culmine la investigación judicial y exige ya la cabeza de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Lo último en España
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: sigue en estado crítico y se le añade «insuficiencia renal»
-
AfD pierde, pero coloca sus ideas
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda