Rajoy exige a Sánchez que aclare si está dispuesto a pactar un referéndum con los independentistas
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha denunciado la intención del líder del PSOE, Pedro Sánchez, de formar un Gobierno «de un cuarto de hora» en contra de «la razón y la voluntad de los españoles». «¿Ahora Sánchez pretende hacer un Gobierno con esos que están planteando que una parte de España sea independiente?», ha preguntado.
Rajoy ha participado este viernes en la clausura de la campaña del PP para las elecciones autonómicas vascas en un acto en el que ha reconocido que la «aritmética» y la correlación de fuerzas en el Congreso de los Diputados «permite» sacar adelante un Ejecutivo como el que aspira a formar Pedro Sánchez.
No obstante, ha denunciado que se trata de una fórmula que no es compatible «ni con la razón ni con la voluntad de los españoles». Y ha añadido que «contra la razón y la voluntad de los españoles no se puede construir el futuro de nuestro país».
En la misma línea, ha insistido en que, aunque «la aritmética permite» las aspiraciones de Sánchez, «la razón, la sensatez, el sentido común y la voluntad de los españoles no lo permiten todo».
El presidente del Gobierno en funciones ha recordado que el PP ganó las elecciones generales de diciembre de 2015 y las del pasado mes de junio, y que en estas últimas logró «más votos y escaños». Además, la lamentado que el PSOE haya rechazado las propuestas que le plantearon los populares, ya fuera para conformar un ejecutivo de coalición, alcanzar acuerdos sobre las principales necesidades del país, o para facilitar un gobierno del PP mediante una abstención en la sesión de investidura.
Mariano Rajoy ha lamentado que «ahora» Pedro Sánchez «pretende hacer un Gobierno con esos que están planteando que una parte de España sea independiente y que, además, dicen que lo van a hacer unilateralmente, sin importarle nada lo que piensa una gran mayoría de personas que, desde luego, no están de acuerdo en eso».
Rajoy ha reclamado a Pedro Sánchez que aclare si «va a pactar un referéndum» y a «renunciar a aquello a lo que nunca renunció el PSOE». «Qué va a hacer?, ¿por qué se va contra la razón, la lógica y el sentido común?», ha manifestado.
Además, ha criticado que Sánchez pretenda gobernar con los 85 diputados del PSOE, cuando en el Congreso hay 350 escaños, el PP tiene mayoría absoluta en el Senado, y los socialistas están «en la enorme minoría» en la Mesa de la Cámara Baja.
En su opinión, un Gobierno en estas condiciones duraría «un cuarto de hora», y supondría una «pérdida de confianza en la economía española», que llevaría a los agentes económicos y sociales a «pensarse cuáles son sus decisiones de futuro». «No sabemos qué ocurriría con los mercados y, desde luego, habría general estupefacción en todos los países de nuestro entorno», ha añadido.
Lo último en España
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
Últimas noticias
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11