Putin amenaza a España por participar en el despliegue de la OTAN para defender a Ucrania
¿Es posible una guerra entre Ucrania y Rusia y cómo nos afectaría?
¿Problemas para entender el conflicto entre Ucrania y Rusia? Estas 5 películas lo explican a la perfección
Las tensiones entre Rusia y Ucrania llegan a los mercados: las bolsas se hunden un 2% y el gas se dispara
Moscú envía el primer aviso a España por colaborar en el despliegue militar de la OTAN para frenar las ambiciones expansionistas de Rusia en Ucrania. La Embajada rusa ha lanzado en sus redes sociales un mensaje que da munición a los socios de Pedro Sánchez, desde Podemos a ERC y Bildu, que exigen que España no participe con sus aliados europeos en una estrategia militar para defender el derecho de Ucrania a decidir libremente su futuro.
«Hemos propuesto la desescalada y a cambio recibimos aumento de la presencia militar de la OTAN en las fronteras de Rusia, y, como señalan los expertos, España se distingue especialmente por su deseo de contribuir», se lee en el mensaje difundido por la Embajada rusa en nuestro país.
⚠️ Hemos propuesto la desescalada y a cambio recibimos aumento de la presencia militar de la #OTAN en las fronteras de #Rusia, y, como señalan los expertos, #España se distingue especialmente por su deseo de contribuir.@mae_rusia @MAECgob @desdelamoncloa
— Rusia en España (@EmbajadaRusaES) January 24, 2022
La amenaza de Rusia sobre Ucrania corre riesgo de convertirse en una de las piedras más importantes que el Gobierno de coalición puede encontrarse en el camino. La alergia de Podemos a los compromisos de España con la OTAN (una «organización terrorista», en palabras del hoy ministro Alberto Garzón) y su proximidad a los intereses de Putin aumentan las diferencias con el PSOE a medida que se acerca la posibilidad de un estallido bélico.
El secretario de Estado de la Agenda 2030, Enrique Santiago, ha reclamado este martes la necesidad de «construir un proyecto común de convivencia con Rusia». Horas antes, el podemita catalán Enrique Pisarello, secretario primero de la Mesa del Congreso, ha añorado la época en que el otrora imperio soviético extendía sus fronteras hasta Berlín.
Pisarello ha colgado en sus redes sociales dos mapas de Europa. El primero, anterior al derribo del Muro de Berlín, cuando la extinta Unión Soviética extendía sus dominios por todos los países de la Europa de Este. El segundo, reflejo de la actualidad, donde la mayoría de esos países sometidos en su día por Moscú han decidido libremente ingresar en el OTAN para garantizar su seguridad.
Los dos mapas están acompañados por el siguiente comentario del dirigente podemita: «Son décadas ya de expansión de EEUU y la OTAN hacia el Este. También de participación activa en la formación de milicias neonazis en Ucrania. Ahora anuncian que movilizan 8500 soldados por si hay ‘provocación’ rusa. Para construir la paz hacen falta bomberos, no pirómanos».
Son décadas ya de expansión de EEUU y la OTAN hacia el Este.
También de participación activa en la formación de milicias neonazis en Ucrania.
Ahora anuncian que movilizan 8500 soldados por si hay “provocación” rusa.
Para construir la paz hacen falta bomberos, no pirómanos pic.twitter.com/O3fHoSZTVz
— Gerardo Pisarello (@G_Pisarello) January 25, 2022
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge