Puigdemont tiene «voluntad» de ir al Senado pero dice que le ponen trabas

El portavoz del Govern, Jordi Turull, ha anunciado este martes que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, tiene la «voluntad» de ir al Senado para alegar contra la aplicación del artículo 155 de la Constitución, pero ha lamentado que la Cámara se lo pone muy difícil.
Lo ha dicho en la rueda de prensa tras la reunión del Consell Executiu: «La voluntad es ir, pero cada vez lo ponen más difícil que pueda ir», y ha pedido que la comparecencia de Puigdemont se adapte a que también pueda estar en el pleno del Parlament previsto para el jueves.
Turull ha explicado que el presidente catalán tiene «la obligación» de estar en el Parlament el jueves para el pleno en que se abordará el 155, y ha pedido al Senado que se adapte a esto y permita compatibilizar la presencia del presidente en las dos cámaras.
El portavoz ha explicado que el plan inicial era que el presidente catalán pudiera ir al Senado o el miércoles o el jueves por la mañana y esto al Govern le parecía «perfecto», y ha criticado que este guión se haya modificado después para plantear que Puigdemont tenga que ir el jueves por la tarde o el viernes.
El Govern apostaría por ir al Senado el miércoles o el jueves por la mañana, para que luego Puigdemont pudiera estar en el pleno del Parlament sobre el 155 el jueves por la tarde, y considera que lo que realmente busca el Estado no es que Puigdemont vaya el Senado, sino poner trabas al pleno de la Cámara catalana.
¿Qué dirá en el Senado?
Turull ha explicado que, en caso de que Puigdemont vaya al Senado, su intervención girará en torno a defender que la aplicación del 155 contra Cataluña es una «barbaridad política» y pedirá que se reconsidere esta medida contra el autogobierno catalán.
El portavoz catalán ha asegurado que si llegara la oferta formal que la intervención de Puigdemont en el Senado fuera a través de un cara a cara con el Gobierno, lo contemplarían: «No es un tema de si es un cara a cara o no. El miedo al debate no ha existido nunca».
«Parece que no haya ganas de que vaya. Al principio todo eran facilidades y ahora todo son cambios sobre la marcha. Nos da la impresión como si no quisieran que vayamos», ha resumido el también conseller de Presidencia de la Generalitat.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Un gran incendio calcina un bar en el Paseo Marítimo y deja un herido leve por inhalación de humo
-
Un soltero de ‘First Dates’ tiende una trampa a su cita: «Lo que se calienta, se come»
-
Sindicatos y empresas de recogida de basuras de Madrid alcanzan un preacuerdo tras 6 días de huelga
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Un atropello masivo deja varios muertos y heridos en un festival al aire libre en Vancouver